Ir al contenido principal

De lecturas, interpretaciones, intenciones y premoniciones

Como cada elección viene el momento de “reflexión” de los actores políticos, hace muchos años escuché decir a uno de ellos (uno crítico) que: “en México los resultados no se miden en porcentajes sino en la capacidad de explicar lo que no pasó” y parece ser una premisa absolutamente válida.

Hace unos días Zambrano (el chucho que dejó la dirección del PRD hace poco menos de dos años, tras un desastroso proceso electoral en intermedio en 10 entidades federativas como resultado de que desde ese partido político se promovió y firmó el pacto contra México) con la imagen de (por cierto homosexual) Emiliano Zapata tras de él que "nos ganaron, nos patearon, nos pasaron por encima... nomas tantito" (como en un viejo texto de Les Luthiers, concluyendo algo así como “vamos a ser cogobierno y buscamos ser gobierno y Morena no lo logró

También hace unos días “la ardillaFernández, dijo algo así como “cualquier político mediocre tras quince años de campaña logra el porcentaje de Morena” pero creo que en 1994 (cuando fue candidato a la presidencia de la república) ya tenía más de un cuarto de siglo en reflectores, que era uno de los políticos (mediocres) con mayor exposición mediática cuando menos 25 años antes y no logró ese porcentaje.

Hoy me encuentro a Labastida diciendo que “el PRI perdió por la propuesta de iniciativa de Peña Nieto respecto del matrimonio igualitario” (aunque en su “interpretación” habla de homosexualidad y denigración de la institución matrimonial)

Pobres, muy pobres sus “sesudos análisis” más bien apresuradas justificaciones para deslindarse de las responsabilidades reales de la derrota.

En las estructuras partidistas ya PAN y PRD declaran “muy productivas” (así no como altamente atractivas para la sociedad o como de gran impacto social) las alianzas y dejan ver la posibilidad de ir unido en 2018, por separado Anaya (que cobra como presidenta nacional del PAN) dice que hay que “cerrarle el paso a López Obrador” y Basave dice que “ya el PRD no tiene futuro

Creo que ya hay chuchos “vendiendo” hasta los escritorios de la “estructura” partidista para “aliarse” en 2018 con el PAN y me dicen que alguno de ellos hasta se atrevió a proponer una alianza  “amplia” contra Morena (incluyendo al PRI, como en el Pacto Contra México).

Pero hay otros más “optimistas” como el borrachito ultra impositivo que aseguró algo así como “México ya votó y decidió que Margarita será presidenta” como en sus piores momentos de delirium el señor Calderón seguramente andaba en algún momento de alucinación; Fox (en su clásica carencia de integridad “intelectual” le respondió “pero si usa el apellido Calderón pierde

En el PRI las cosas no están mejor, de hecho puedo decir que hasta están pior, que desde tres flancos el señor beltronni sufre los embates de los que se sienten huérfanos (desmadrados para usar el término adecuado) que desde las tinieblas hasta Eruviel anda en busca de quedarse con lo que quedó del PRI.

Aunque las tres “dirigencias” interpretan las elecciones como un triunfo, están descarriladas, hay poca credibilidad interna y mucha efervescencia de algunas estructuras medias en algunas entidades federativas.

Haciendo cuentas de las lecturas e interpretaciones de las elecciones podemos pasar a las intenciones y premoniciones; primero diré que para todos hay sólo una preocupación real como señalé hace siete meses su verdadera preocupación es que: ”Ahí viene el lobo

En el PAN ya tres grupúsculos acostumbrados a lucrar con la política inician una férrea batalla, en el PRI las estructuras se parten y buscan mejores cauces y bueno, del PRD mejor no hablamos; a lo mejor como dice el señor Gutiérrez (mi peluquero) “van a confirmar que son la misma cosa y se juntan para defender su territorio

Pero una cosa es segura, la casa blanca costó más de 8 millones de dólares.

SALUD
Te recomiendo:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...