Ir al contenido principal

De lecturas, interpretaciones, intenciones y premoniciones

Como cada elección viene el momento de “reflexión” de los actores políticos, hace muchos años escuché decir a uno de ellos (uno crítico) que: “en México los resultados no se miden en porcentajes sino en la capacidad de explicar lo que no pasó” y parece ser una premisa absolutamente válida.

Hace unos días Zambrano (el chucho que dejó la dirección del PRD hace poco menos de dos años, tras un desastroso proceso electoral en intermedio en 10 entidades federativas como resultado de que desde ese partido político se promovió y firmó el pacto contra México) con la imagen de (por cierto homosexual) Emiliano Zapata tras de él que "nos ganaron, nos patearon, nos pasaron por encima... nomas tantito" (como en un viejo texto de Les Luthiers, concluyendo algo así como “vamos a ser cogobierno y buscamos ser gobierno y Morena no lo logró

También hace unos días “la ardillaFernández, dijo algo así como “cualquier político mediocre tras quince años de campaña logra el porcentaje de Morena” pero creo que en 1994 (cuando fue candidato a la presidencia de la república) ya tenía más de un cuarto de siglo en reflectores, que era uno de los políticos (mediocres) con mayor exposición mediática cuando menos 25 años antes y no logró ese porcentaje.

Hoy me encuentro a Labastida diciendo que “el PRI perdió por la propuesta de iniciativa de Peña Nieto respecto del matrimonio igualitario” (aunque en su “interpretación” habla de homosexualidad y denigración de la institución matrimonial)

Pobres, muy pobres sus “sesudos análisis” más bien apresuradas justificaciones para deslindarse de las responsabilidades reales de la derrota.

En las estructuras partidistas ya PAN y PRD declaran “muy productivas” (así no como altamente atractivas para la sociedad o como de gran impacto social) las alianzas y dejan ver la posibilidad de ir unido en 2018, por separado Anaya (que cobra como presidenta nacional del PAN) dice que hay que “cerrarle el paso a López Obrador” y Basave dice que “ya el PRD no tiene futuro

Creo que ya hay chuchos “vendiendo” hasta los escritorios de la “estructura” partidista para “aliarse” en 2018 con el PAN y me dicen que alguno de ellos hasta se atrevió a proponer una alianza  “amplia” contra Morena (incluyendo al PRI, como en el Pacto Contra México).

Pero hay otros más “optimistas” como el borrachito ultra impositivo que aseguró algo así como “México ya votó y decidió que Margarita será presidenta” como en sus piores momentos de delirium el señor Calderón seguramente andaba en algún momento de alucinación; Fox (en su clásica carencia de integridad “intelectual” le respondió “pero si usa el apellido Calderón pierde

En el PRI las cosas no están mejor, de hecho puedo decir que hasta están pior, que desde tres flancos el señor beltronni sufre los embates de los que se sienten huérfanos (desmadrados para usar el término adecuado) que desde las tinieblas hasta Eruviel anda en busca de quedarse con lo que quedó del PRI.

Aunque las tres “dirigencias” interpretan las elecciones como un triunfo, están descarriladas, hay poca credibilidad interna y mucha efervescencia de algunas estructuras medias en algunas entidades federativas.

Haciendo cuentas de las lecturas e interpretaciones de las elecciones podemos pasar a las intenciones y premoniciones; primero diré que para todos hay sólo una preocupación real como señalé hace siete meses su verdadera preocupación es que: ”Ahí viene el lobo

En el PAN ya tres grupúsculos acostumbrados a lucrar con la política inician una férrea batalla, en el PRI las estructuras se parten y buscan mejores cauces y bueno, del PRD mejor no hablamos; a lo mejor como dice el señor Gutiérrez (mi peluquero) “van a confirmar que son la misma cosa y se juntan para defender su territorio

Pero una cosa es segura, la casa blanca costó más de 8 millones de dólares.

SALUD
Te recomiendo:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...