Ir al contenido principal

Opacidad para la discrecionalidad

Desde hace años (es más desde siempre) el honorable poder legislativo es una caja obscura en la que se reparte dinero (NUESTRO DINERO) sin que siquiera tengamos derecho a preguntar en qué.  SALUD

Recuerdo el cambio de cede que durante los debates de la reforma constitucional al artículo 3 (y otros de menor trascendencia) se hablo de millones de pesos, ejercidos en logística (termino tan socorrido para no decir nada) y hasta en acondicionamiento (adornos florales) del salón alterno; también me viene a la memoria el reciente caso de extorciones (sobornos o moches, como quieran denominarlo elegante o no elegantemente) a las presidencias municipales por parte de diversas fracciones de la cámara de diputados.

No hace muchos años, salió a la luz pública la adquisición de un parque vehicular (flotilla) cuyo costo unitario resultaba casi el 30 por ciento superior al costo unitario en agencia para público en general y entonces, recuerdo a nuestros mártires de la democracia (los coordinadores de las fracciones y algunos ilustres diputados y senadores) gritando “eso no se debe permitir, no volverá a suceder y actuaremos conforme a la ley  SALUD

También recuerdo un cabildo en el qué las únicas votaciones por unanimidad eran las referentes a aumentarse las percepciones, otorgarse beneficios y prebendas.  SALUD

Así nuestro congreso en lo único que puede ponerse de acuerdo es en su beneficio, es en lo que obtienen o en como obtienen más y comprueban menos, sólo por citar un caso, en el congreso del estado de México, durante las últimas 4 legislaturas el promedio de comprobación del ejercicio presupuestal anual es del 48 por ciento, es decir MÁS de la mitad de lo ejercido simplemente se comprueba contra la firma de un diputados (de los coordinadores de fracción o de los encargados de finanzas de las mismas)  SALUD

Hace unos meses tuvieron oportunidad de cambiar esa situación, pero las cámaras siguieron en la opacidad, en el enjuague de asuntos, en la transacción bajo las escaleras o en los rincones.  SIGUEN siendo una caja para repartir sin temor a la sociedad, sin rendir cuentas, sin explicaciones y además sin la posibilidad de que los ciudadanos podamos enterarnos de lo que ahí se pactó.  SALUD

Todo ello viene al cuento pues el caso de los diputados panistas bailadores y bebedores en Puerto Vallarta, puede haber sanciones por “que afectan la imagen del partido” pero no porque hayan dilapidado (o malversado) recursos públicos, pueden ser denostados públicamente por su presidente nacional, pero no tienen la obligación siquiera de comprobar que no fueron nuestros recursos los que usaron para tal evento.  SALUD

Pero a los mexicanos nos queda “cobrárselas en las urnas  SALUD

Hace años, muchos años que los mexicanos descubrimos que todo es el mismo juego, ellos se imponen multas multimillonarias, que después pagan con NUESTROS mismos recursos, ellos “arreglan” las cosas en un rinconcito y “realizan pactos” para repartirse mejor el pastel y las migajas.  SALUD

Ellos se castigan en público y se arreglan en privado (se reparten otros pedacitos) mientras los mexicanos seguimos soportando su ineficiencia, su estupidez y hasta su franca ratería

SALUD

También puedes ver


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...