Ir al contenido principal

Asuman las consecuencias de un Estado Corrupto

Antes el Régimen Político se plegaba a las “órdenes superiores”, además de cooptar, sobornar y descaradamente amenazar a sus críticos, asesinaba (en sentido figurado y en sentido real a sus opositores) ocupaba para esto último a viles sicarios, personajes que se incrustaban en las fuerzas de “seguridad” del Estado Mexicano (DFS, DIPD, PM, CISEN y sus correlatos en cada una de las entidades federativas y en los grandes municipios)

Ellos se encargaban de amedrentar y (en su caso) limpiar los focos rojos que amenazaban la “supervivencia” del régimen, cumplían “ordenes superiores” aunque nunca tenían claro de “quien eran las órdenes”

Me pueden decir que estas son puras eculubraciones (así) pero las acciones represivas de la maquinaria gubernamental era implacable y además gozaba de absoluta impunidad, siempre las “investigaciones” eran llevadas a puntos muertos, eran relegadas a un cajón y al olvido, no habría espacio en este block para indicar caso por caso.
Hay casos emblemáticos generalmente de personajes que habían logrado notoriedad por su activismo o de personas que trascendieron el ámbito local gracias a su capacidad de relacionarse, incluso, Loret (el bueno) narra en uno de sus textos como es “salvado” por un siniestro personaje de otro aun más siniestro como Víctor Cervera.

Aunque en realidad en esos casos, era el propio régimen quien “ajustaba” tornillos y evitaba el inútil desgaste de un acto que pudiera ser calificado por la prensa exterior de barbarie o que colocara a sus “gobernantes” en el banquillo de caciques o “gorilas”

La permanencia del régimen durante esa cantidad de años obedeció al contubernio local y federal a los mecanismos de control de contingencias y a la coacción de personas que pensaban diferente, a mecanismos de omnipotencia y omnipresencia de los aparatos de información que permitían a la “autoridad” tomar control respecto de cualquier brote de inconformidad, las estructuras partidistas locales funcionaban rápidamente se agregaban a o a los inconformes, les ofrecía posiciones partidistas o ejecutivas y los subsumía.

Los mecanismos de control eran muchos y muy diversos y ahora parecen repetirse, pero bajo otro esquema, es decir, la participación de la sociedad organizada, de los medios libres, de los órganos internacionales y sobre todo de la ciudadanía envuelta en redes vuelve esto muy difícil, además desde finales de los 80 las estructuras de poder local se han partido, se han vuelto plurales y los órganos federales han dejado de tener poder (o tener tanto poder como tenían en el pesado)

El hecho de que Televisa ingrese a la arena de cooptación de opositores y “contrate” a un miembro del #yosoy132 es preocupante no por el acto en sí, sino por las implicaciones que tiene:
  • Ya desde la campaña se habló mucho de la participación de las televisoras y otros grupos de poder en la campaña del ahora Presidente Electo. 
  • Se supo con certeza el financiamiento ilegal de parte de una institución bancaria y un centro comercial. 
  • Se probó la triangulación de recursos (muy probablemente de actividades ilícitas) para financiar la campaña de ese partido político. 
  • Se comprobó que cuando menos tres de los colaboradores cercanos de Peña Nieto tienen o tenían vínculos con grupos de poder non santos. 
Por otra parte desde el régimen totalitario del PRI el financiamiento de campañas era “recompensado” con prebendas, situación que dados los mecanismos de adelgazamiento del aparato gubernamental y de transparencia en el uso de recursos gubernamentales se hizo a contraprestación, es decir, yo te aflojo algo y a cambio tu me das algo.

Casos documentados existen en PEMEX y CFE (empresa de clase mundial) y mediáticos infinidad (recuerdo ahorita la Humer de Fox o la Estela de luz)

Digo, la intromisión de Televisa en este caso, implica que el “imperio contraataca” (haciendo analogía de esa zaga cinematográfica, es decir los verdaderos barones que manda en México ahora van a ayudar con esos “inconvenientes”, van a apoyar con sus recursos al gobierno (claro para después cobrar con prebendas y olvidos en el pago fiscal no reducciones o condonaciones)

Pero ya pensándolo bien, las “empresas” no van a hacer el trabajo sucio, la limpia de los inconvenientes mayores, los disidentes (que dicen diferente) que no se “plieguen” a las condiciones del régimen, los hombres que como Don Alejo que fue acribillado por defender su rancho y sigue impune su asesinato.

Esos casos tendrán que ser “encargados” a alguien que sepa como apagarlos y en tanto que ya existe una cultura de culpar al crimen organizado (criminalizando a la víctima) pues quien mejor que los aliados del nuevo gobierno, para hacerse cargo de los “inconvenientes” sin que haya (o aiga como dice el burro) consecuencias, así que si a partir de ya empiezan a aparecer luchadores sociales asesinados y es inmediatamente criminalizado el muerto, no su espanten, asuman las consecuencias de un Estado Corrupto, que fue avalado por sus instituciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...