Ir al contenido principal

Ahora sí

En noviembre de 2014, fui “amedrentado” por un par de sujetos (que hoy puedo asegurar eran miembros de las fuerzas de “inteligencia” del estado de México) y decidí explicar mis razones para escribir, hoy, (unos 30 meses después) tras la muerte de unos 100 comunicadores en la república y tras el amedrentamiento o “aviso” por parte de los que dicen gobernar, los que representan a lo más obscuro o los que se dedican a actividades criminales, el señor peñejo, nos vuelve a decir “todo el peso de la ley

Dicen algunos medios nacionales (muy pocos por cierto) que en ese momento el peñejo recibió algunos susurros reclamando “justicia, no discursos” y que después esos se convirtieron en un reclamo, pero claro a él le valen madre: los reclamos, los periodistas y los mexicanos, él iba a lo suyo, a hacer creer su pesar por la muerte de un periodista (del que, por cierto no dijo el nombre) cuando hay más de 100 asesinados en su administración.

Compungido, con cara de pendejo extraviado (bueno, casi como diario), aseguró que “con firmeza, con toda la fuerza del Estado, con todo el aparato de justicia, con…” bueno, una sarta de estupideces (peñajadas) que él sabe decir (ya ni siquiera de una manera convincente)

Es preocupante la muerte de otro periodista, es preocupante la descomposición social que observa en el país, es preocupante la insidiosa intervención oficial en procesos electorales, es preocupante el nivel de impunidad de los “políticos” corruptos, es preocupante la pasividad de la autoridad ante casos graves de violación de derechos humanos, es preocupante la inactividad del aparato oficial de procuración de justicia, es preocupante el nivel de “actuación” ilegal de los miembros de Ejército nacional, es preocupante la “distracción” que algunos funcionarios públicos federales tratan de mostrar sobre personajes de la oposición.

Son tantas cosas preocupantes en nuestro país y el señor peñejo, sólo se le ocurre “todo el peso de la ley” como se le “ocurrió” en 2013 cuando se “destapó” el escándalo de Oceanografía y Citigroup.

Como se le “ocurrió” en 2014 cuando se dio a conocer las inmensas desviaciones de gobierno estatales respecto de los presupuestos del seguro popular.

Como se le ocurrió hace unos meses respecto del “amigo desconocido” Javier Duarte.
Son tantas las “ocurrencias” del peñejo que ya ni las puedo contar.

Todo el aparato del Estado fue lo que protegió en 2012 a Moreira, en 2013 Yarrintong, en 2014 a Vallejo, en 2015 Beltrones y hasta hace unos días a Duarte.  Todo el aparato del Estado se usa a diario en contra de manifestantes ciudadanos. Todo el aparato del estado recae en “informaciones” en contra de sus opositores o disidentes.

Siguen en el nivel de ocurrencias y de acciones reactivas ante actos criminales y como púnico resultado obtendrán el fracaso.

Un estado reactivo es un estado fracasado, requerimos un gobierno proactivo.

Pero de eso no hay ni habrá.

SALUD

Te recomiendo:

“señales de debilidad institucional en ¿algunas? partes de nuestro territorio” SALUD
Peña Nieto es una figura políticamente insignificante




Comentarios

  1. A PASARLOS POR LAS ARMAS EN EL ZÓCALO CAPITALINO COMO EJEMPLO PARA TODO FUNCIONARIO CORRUPTO Y EJEMPLO DE JUSTICIA.
    DEBE MÉXICO TOMAR EJEMPLO DE SINGAPUR? SI

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...