Ir al contenido principal

Prensa e interés editorial

Pensaba escribir respecto de las declaraciones de Zambrano en relación a las declaraciones de López Obrador, pero como ya leí lo que dice AMLO respecto a lo que no dijo y dicen los periódicos que dijo, pues ya dejó de ser tema, así que me referiré a lo que dicen los periódicos que dice Madero y Lozano, que espero que si lo hayan dicho.

Bueno, pues parece que Gustavo Madero (al que le paga el PAN con nuestro dinero) dice que: “los medios construyen una imagen distorsionada del partido” supongo que del PAN a lo que parece que de inmediato el señor Javier Lozano (al que le pagamos como Senador de la República) contestó: "La peor salida que puede tener un político es culpar al mensajero en lugar de revisar el mensaje. Lo que los medios reproducen es apenas una parte de la verdad"

Pues quizá los dos tienen la razón, es una peña que los diarios (y los medios en general) al amparo de una “política editorial” publiquen cosas que no dicen las figuras públicas, cosas que no suceden y hasta eculubren con temas delicados, presentando la imagen que ellos quieren que sus receptores tengan de un tema, de una situación y hasta de una percepción.

Para efectos “periodísticos” lo que un comunicador, crea, piense, opine, considere, interprete o especule; respecto de un tema, una nota o una situación; resulta absolutamente irrelevante, pero para un receptor de noticias como le digo a mi mujer “hasta de Ciro puedes aprender” (aunque sea a saber lo que no debes pensar respecto de ciertos temas)  SALUD

De hecho no está mal que los medios transmitan “su verdad” de las cosas, lo que está mal es que pretendan comunicarla como una verdad absoluta, que no señalen que esa es una INTERPRETACIÓN que ellos dieron a una situación específica; en sociedades modernas (como la que aspira el grupo de poder que desde hace 30 años nos “gobierna”) los medios pueden publicar cualquier tontería, sólo señalando que esa tontería es su percepción.

Si el señor Madero, el señor Lozasno, el señor Zambrano o el señor López; consideran que los medios, no reproducen su dicho, también tienen derecho a decirlo y hasta a reclamar públicamente su descontento, finalmente ¿a quién le importa ya lo que dicen o dejan de decir los políticos?

Para muestra la respuesta del siempre “enteradoVicente Fox (al que le seguimos pagando por nohacer nada): “Es evidente que ha habido errores, que ha habido tropiezos muy grandes de parte del partido” y luego su remate: “Tal parece que el interés del dinero (por el caso de los moches), el interés de los puestos, el interés de colarse a la política, ha dominado ya el conjunto de valores que a otra generación nos guiaron y nos llevaron a entregar cuerpo y alma sin pedir nada a cambio, sin pedir sueldos ni salarios, sino a trabajar por México”  SALUD

Les platico algo: En 1988 tras la “calificación” del proceso electoral federal y la declaratoria de validez de la elección, el candidato del PAN a la Presidencia Manuel Clouthier, nombró un gabinete alterno, en el “destacabaVicente Fox como secretario de agricultura (del campo se llamó él) y pues desde ahí el que “sin pedir sueldos ni salarios, sino a trabajar por México” pidió a la Presidencia del partido (aquí sí estoy seguro que del PAN) un presupuesto para realizar un estudio de la situación del campo mexicano, 1997 Carlos Castillo Peraza platico y escribió que para poder justificar ese recurso (entonces habló de un millón de nuevos pesos), él y caldeRon habían tenido que hacer un trabajo que Fox nunca había entregado a la Presidencia del PAN de Luis H. Álvarez y que le requirieron en repetidas ocasiones a Vicente Fox.

El señor Fox, como el señor Madero, perciben la realidad a partir de su muy corta visión (de cómo les fue en la feria dicen allá en mi pueblo) y transmiten su sentir, que como digo no está mal que lo hagan; los medios toman esas declaraciones y las ponen (en o fuera de contexto) en concordancia con su “política editorial” y los lectores, los escuchas, o los videntes; tomamos (si es que todavía hay quien lo haga) lo que queremos de esa comunicación.

Desde hace muchos años, los medios de información han dejado de tener la influencia que antaño lograron, han pasado a ser simplemente parte del aparato que los mexicanos ven como sus enemigos, son parte del problema y lo saben, por eso, han decidido aliarse con los otros que se supone, les garantizan su supervivencia.

Las reformas en materia de telecomunicaciones son una tabla de salvación para ambos, pero la credibilidad de ambos es sólo un mito genial a punto de derrumbarse.

SALUD

Te recomiendo





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...