Ir al contenido principal

“señales de debilidad institucional en ¿algunas? partes de nuestro territorio” SALUD


Así lo dijo el señor Peña (que todavía no se da cuenta del nivel de descomposición social y política en que se encuentra el territorio nacional) lo dijo por allá por Monterrey, sólo a una hora de Linares, en donde desde enero de este año las cosas a nivel de seguridad pública están tan descompuestas que han cerrado unos 500 pequeños comercios (por no poder sobrevivir a la criminalidad que ahí impera) de donde han migrado unas tres mil familias que han sido afectadas directa o indirectamente por la criminalidad.  Ahí y en la franja que llega hasta Galeana y colinda en Juárez, es más hasta Hidalgo (ambos en Tamaulipas) no hay capacidad institucional alguna de control, hay (por el contrario) una inmensa incapacidad.

Por cierto, ahí en Linares el actual presidente municipal Roque González (que llega con las siglas del PANAL y los recursos de los zeta) ya está realizando los amarres pertinentes para heredar ese cargo a otro (a modo del mismo grupo) a cambio de “prometer apoyos” para que el PRI logre las diputaciones federal y locales con cabecera ahí) claro, con recursos ilegales (del municipio y de actividades “legales” que lavan dinero de algunas actividades ilegales)

Pero esa “debilidad” institucional que se observa en esa franja afecta también a Aramberri y afecta en sus recursos (los dineros de todos los neoloneses) a Guadalupe,  en donde se hacen “obras” para poder regresar parte de las “aportaciones” que se entregaron para las campañas, pero además tienen agarrados a los alcaldes para que “garanticen” una transición tersa.  SALUD

Pero dejemos un rato Nuevo león y Tamaulipas; sólo para seguir con Veracruz y la parte de lo que se conoce como La Huasteca, en donde desde hace muchos años se perdió el control institucional, en la franja que va desde Valles (en SLP) hasta Altamira (pasando muy cerca de El Mante ya en Tamaulipas) y quizá hasta Poza Rica en Veracruz, cubriendo Huejutla (en Hidalgo) y  una buena parte del norte de Puebla (de la sierra norte para ser exactos) cuenta con otra “debilidad” institucional pues además de las actividades del narcotráfico (que copta pequeños propietarios para la siembra de estupefacientes) y utiliza el territorio para embalaje de la mercancía que habrá de ser trasladada a los Estados Unidos, han generado toda una red de terror a partir de amenazas, extorsiones y hasta desapariciones y asesinatos.

En esas zonas del país ni el Ejército se atreve a entrar, pues en ellas los caciques locales, los capos y hasta los mismos grupos de apoyo que han formado en algunas partes, han propiciado un clima de contubernio para el “beneficio” de todas las partes.  SALUD

En fin siguiendo en el Atlántico (como dicen los enterados o en el pacífico como dijo el mismo señor Peña) me dicen que lo que es el heroico (así) puerto de Veracruz y la zona conurbada se ha convertido en un verdadero infierno (y no por el calor) para los habitantes, me dicen que sólo pueden sobrevivir actividades económicas ligadas (asumidas o subsumidas) por el crimen organizado y que hay franjas territoriales dentro de la mancha urbana que no puedes visitar después de las 10 de la noche a menos que seas parte de ellos. SALUD

Pero eso no es menos problemático en la parte interna del territorio veracruzano y Puebla, es más en la franja que va de Córdoba a Serdán (Chalchicomula) además de los problemas de derechos de piso y extorsiones, parece que hay grupos armados vinculados a la guerrilla y que todas las autoridades civiles a pesar de tener pleno conocimiento del caso simplemente se hacen como que no pasa nada, a cambio claro de recibir algunos beneficios.  SALUD

En la parte sur del estado de Veracruz y hasta la colindancia de Tabasco con Guatemala, incluyendo gran parte de territorios de Oaxaca y Chiapas los delincuentes además de amenazar a los pequeños propietarios, de extorsionarlos y secuestrarlos cuando se niegan al pago de la “protección” han sido despojados por algunas bandas y sus tierras están siendo ocupadas para actividades ilegales (desde siembra de estupefacientes hasta algunas pistas aéreas para el trasiego de las drogas provenientes de centro y sur América), que ahí si hay una perfecta integración entre algunos grupos delincuenciales y algunos grupos “guerrilleros” es más que estos últimos se encargan de cuidar a los primeros.  SALUD

Chiapas sigue teniendo amplias zonas en manos del EZLN e incluso hay “acuerdo” entre las instancias de gobierno y ellos, para “hacer como que no pasa nada” y deshacerse de la bronca por parte de las “autoridades” civiles o entregando la bronca a las autoridades autóctonas o autonómicas.  SALUD

En el Istmo de Tehuantepec, las cosas no han cambiado mucho (desde hace unos 50 años que yo viví ahí) y sigue habiendo “acuerdos” entre los criminales y las autoridades (es más, se turnan para fungir de uno y otro lado de manera alterna)  SALUD

Oaxaca además enfrenta otra peculiaridad política que deviene de sus “usos y costumbres” lo que dificulta incluso a la autoridad federal acceder a ciertos territorios, es más hay franjas de esa tierra de dios, que ni el mismo Dios se atrevería a visitar.  SALUD  Ahí conviven autoridades, caciques, criminales y parte de la población en común acuerdo (en comunión para seguir con la parábola) sin que haya ley, más que la que ellos inventan.  SALUD

De los estados de Guerrero, Michoacán, Morelos y la parte sur de México no hablamos, hace mucho tiempo que la “debilidad institucional” alcanzó niveles de descomposición generalizada, es más hay franjas del territorio de esos estados en donde desde hace unos 20 años NO EXISTE MÁS AUTORIDAD que la criminalidad.

No se si seguir, se que empecé por Nuevo León pues ahí dijo el señor Peña que se ha descompuesto una parte del país, pero en realidad creo que él fue para Monterrey, sólo porque ahí el gobernador de su partido ha sido insistentemente cuestionado y había que darle un espaldarazo, además trató de minimizar la movilización nacional por los jóvenes de Ayotzinapa. pero aunque la zona conurbada está mejor que antes, no está a salvo de la delincuencia.

En ¿algunas? Regiones se ha perdido la institucionalidad señor Peña Nieto, en ¿Cuáles regiones del país se tiene control institucional? Cuando son las INSTITUCIONES las que están descompuestas.

SALUD

Te recomiendo que veas



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...