Ir al contenido principal

Ahora el PRI y Peña se ahogan en sus temores




Ayer la viuda de Colosio Joaquín Hendricks Díaz, secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI aseguró que: “su partido tiene listas las 60 comisiones temáticas para difundir a ras de tierra las implicaciones de las reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña NietoSALUD

Pues todo apunta a que están verdaderamente preocupados por el deterioro sufrido por su partido, que saben de antemano el nivel en que la población los ha colocado como resultado del acelerado proceso que han emprendido en su contra y saben que el descalabro en los comicios será fenomenal y que lejos, muy lejos de lograr lo que Salinas logró en 1991, estarán quizá como segunda fuerza política nacional.

Bajo diferentes ópticas, desde el principio de la actual administración pública, se han cuestionado semejanzas entre la administración salinista y el actual gobierno de Enrique Peña Nieto, algunos analistas políticos han incluso señalado de manera directa los vínculos de los personajes de ambos gabinetes; otros han realizado comparaciones y señalado semejanzas en los actos de gobierno de ambos personajes  e incluso algunos más han referido su sincretismo en la visión de México.

Yendo más allá, puede hoy decirse que Carlos Salinas de Gortari y el salinismo que en realidad es un proyecto integral forjado desde las estructuras mismas del poder y que como tal empujó de manera clara y decididamente políticas públicas de Estado, que como el mismo personaje indica llevarían a México a la modernidad.   Son hoy en nuestro país un muy mal recordado espacio temporal, que incluso en su propia valoración  no alcanzó los objetivos planteados (México, un paso difícil a la modernidad, texto que Salinas escribe en 1997 acaba mostrando con claridad que lejos, muy lejos de la propuesta del Liberalismo Social, sólo hay alcances muy parciales y poco significativos)

Aunque en lo personal discrepo al respecto de una “visión” de país para el actual gobierno y en su momento discrepé de la visión de país que Carlos Salinas propuso, debo aceptar que en el salinato la había y en esta administración no la veo.

Ese paralelismo querrá como entonces llevar a la apoteosis a su cabeza como lo hizo Salinas, al recobrar la Cámara de Diputados en las elecciones intermedias de 1991, e impones condiciones en su proyecto modernizador, que primero le dieron nuevamente el absoluto control de su partido y después de las estructuras locales.  SALUD

Con ello, Salinas y diversas alianzas con los sectores nacionales más poderosos (y en algunos casos más retrógradas u obscuros) sacó adelante una serie de reformas que lo llevaron a la palestra internacional, que lo colocaron incluso ante la posibilidad de dirigir la OMC, uno de los organismos internacionales más prestigiados.

Pero dado que “la historia se repite primero como tragedia y después, como comedia” , el proceso de descrédito es muy acelerado y no le alcanzará su capacidad de operación política para recuperar el congreso federal en 2015; pudiendo llegar a un escenario primero de rompimiento interno y después con amplias capas de la población. Pues la limitada capacidad de crecimiento económico; el creciente descontento social; el desgarramiento del tejido socio político y brotes relevantes de violencia social focalizada; hacen pensar en una desestabilización general del régimen.

SALUD

Te recomiendo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...