Ir al contenido principal

Hacia el “nacionalismo revolucionario”


En 1987 se presenta la primera escisión del partido de estado al formarse la Corriente Democrática y junto con Muñoz Ledo dejan el PRI un grupo de “distinguidos miembros de ese partido, forman al interior del mismo un grupo en busca de la democratización de las decisiones” (lo que eso pueda significar), meses después el PARM (satélite del gobierno) ofrece la candidatura presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas.  SALUD



Ahí inicia el reacomodo de la política nacional los “políticoslas estructuras del PRI se quedaron en manos de los “modernizadores que dejaron de “explotar” las estructuras corporativas del partido, que pensaron que desquebrajando los grupos de poder fáctico, podían avanzar hacia nuevos estadios de desarrollo nacional (ejemplos de debilitamiento o intento de ello de los caciques nacionales y locales hay por millares)

El surgimiento de Solidaridad pretendió trastocar las estructuras de poder local, partiendo de la generación de “nuevos” liderazgos, de la dinamización social y diversificación económico productiva regional, situación que se logró en parte, pese a las resistencias internas (gobernadores, “líderes de opinión” y grupos de poder interno)

El “programa político” implicaba dar continuidad política a las medidas iniciadas, fortalecer las “débiles estructuras” locales surgidas y “enfrentarlas” con los tradicionales grupos de poder, es decir, aplicar la teoría del rompimiento, para poder acabar con el viejo régimen, había que enfrentarlo a la realidad de un México moderno.

La meta era acabar con el nacionalismo revolucionario (que exaltaba un idílico pasado prehispánico impregnado del izquierdismo en boga en aquellos años), era dejar atrás las raíces que ataban a México a su pasado y proponer revolcarlas para lograr un futuro “moderno

México a las puertas de los mercados globales o como dijo Salinas, “México, un paso difícil a la modernidad” (conste que no lo recomiendo, pero es un documento que trata de explicar desde su perspectiva lo que se “avanzó”)

Tras el rompimiento del Pacto Político, y lo que sobreviene en la historia, se observa que Zedillo, lejos de dar “continuidad” al sistema, se guió por el librito económico, es decir siguió la receta para lograr la cura, no propuso, abandonó la política y el Laissez faire fue su resguardo de seguridad.

Ya se había fundado el PRD que lejos de dar continuidad a la lucha histórica del PCM, PC, PMS, PSUM y la izquierda mexicana, se convierte en la nueva casa del “nacionalismo revolucionario”, esa estructura reproduce rápidamente los más repugnantes vicios del PRI, las estructuras corporativas y clientelares dan nacimiento al sectarismo, se magnifica la repartición de cuotas (que además se dificulta ante la existencia de tribus –bandas- que reclaman “su pedazo de poder”)

Sus “dirigentes” postulan con falta de vergüenza y una inmensa ignorancia “Recuperaremos los ideales históricos de la Revolución Mexicana, la vigencia plena de la Constitución y la legitimidad de nuestro gobierno y nuestros gobernantes”  SALUD

Hoy, esa fuerza política está “dirigida” por esos grupos que en el echeverriato y salinato son los verdaderos dueños del poder, la mano tras el títere o los operadores “políticos” de los reyezuelos sexenales.

Hoy la política mexicana de izquierda, se parece mucho más a la teoría echeverrista que a la visión de Lázaro Cárdenas y conste que no es eso lo que espero que México sea cuando mis nietos lo disfruten.

SALUD


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...