Ir al contenido principal

El programa, el programa, el programa

En la VIII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en septiembre de 1975, Don Jesús Reyes Heroles (entonces presidente del CEN del PRI) y Miguel Ángel Barberena (que era secretario general) propusieron “primero el programa y después el hombre” para el relevo presidencial de 1976; quizá como resultado del abandono de las causas populares que desde unos 15 años antes había acontecido.

El abandono de las causas populares por parte del “partidazo” continuó y se ahondó, un sexenio de trivialidades, banalidades, ineficiencia, dejadez y hasta desgano; seguido por una tibia presencia de un personaje muy anodino y poco interesado en temas trascendentes, que fue cooptado por el grupo de “modernizadores”, por la “generación del cambio” del PRI de mediados de los 80; entre ellos la cabeza Manuel Camacho y su proyecto camachista; Carlos Salinas y su proyecto de narcoestado; Emilio Lozoya y su proyecto neoeconómico.

Luego un personaje que dentro de su neoliberalismo dejo hacer y se encargó de hacer lo que pudo; para “entregar” la administración pública federal a una bola de ineptos (con visión empresarial) y a un inepto, corrupto y borracho que no tenía la menor idea de la administración y que además estaba absolutamente sólo pese a todos los que le ayudaron a robarse la presidencia; para finamente observar el regreso del “partidazo” y la “generación del cambio” del PRI de principios de esta década, un grupo de jóvenes ávidos de poder y dinero, que rápidamente sacaron las uñas y su inmensa vocación autoritaria.

El proyecto está claramente planteado desde mediados de los 80, la ardilla Fernandez de Cevallos, se encargó de “negociar” entre Los Pinos y el PAN ese proyecto, lo alimentó con la visión panista de país, lo llenó de sus propias conveniencias y lo estructuró junto con Carlos Salinas, ese proyecto de país es diseño conjunto de las estructuras partidistas entonces dominantes.

El PRD se fue sumiendo poco a poco en él, se enganchó y a cambio obtuvo pequeñas migajas, algunas prebendas y hasta algunas canonjías.

La cúspide de la fusión, se observa en el famoso “pacto contra México” en el que esas tres estructuras partidistas además de “autorizarle” una deuda pública extraordinaria, le aprobaron sus “reformas estructurales” y de manera conjunta abandonaros las causas populares, vieron por sus propios intereses, se mostraron como lo que verdaderamente son UNA HORDA DE RATEROS.

El proyecto de país que desde mediados de los 80 delinearon primero el PRI y el PAN y al que se sumó el PRD desde hace una década, es un camino por el que hemos andado durante los últimos 30 años, es un proyecto absolutamente ineficiente para los males de México.

Ahora se juntan el PAN y el PRD para hacer un “frente opositor” que de manera explícita dice tener como objetivo “sacar al PRI” (para meter al PRI) como lo hizo en Oaxaca, Sinaloa, Puebla y en tantos otros lugares; señalan que “primero el programa y después el hombre” como hace ya más de 40 años.

El programa (…) el programa (…) el programa; claman.

Pero el programa ellos lo moldearon, ellos lo alimentaron, ellos lo han mantenido y se han aprovechado de él; el proyecto de nación que durante los últimos 30 años ha servido para garantizar su permanencia y alimentar sus bolsillos.

Hay un proyecto alternativo de país desde 2006, al que se combatió con todo por parte del PAN (entonces en el poder) y del PRI (de las estructuras de poder real de ese partido)

Hay una visión de México claramente diferente y seguramente mejor que lo que no ha servido durante las últimas décadas. Dejen de buscar el programa ya existe.

SALUD

Les recomiendo:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...