Ir al contenido principal

Regresando al pasado


Todo es evolución, nada vuelve atrás.
Ni en el tiempo ni en el espacio.
¡México arriba y adelante!
Luis Echeverría

Como olvidar aquellos años del partidazo en que a punto de concluir el período legislativo impar, nos aturdían con infinidad de modificaciones legislativas con innumerables ocurrencias y estupideces que sólo complicaban la vida de los mexicanos, o aquel diciembre de 2004 cuando nuestros “representantes” populares llevaron la discusión del Presupuesto de Egresos del año siguiente hasta las primeras horas del mismo.  SALUD

En México, a pesar de la teoría de Einstein podemos regresar al pasado como parte del folklore y de la costumbre (incluso dicen que si Dalí hubiese sido mexicano, sería costumbrista) SALUD

A unos días de concluir el tercer período legislativo de la Cámara de Diputados su “productividad” parece acelerarse, a pesar de seguir siendo de ocurrencias y estupideces, pues ayer anunciaron la aprobación de la Ley que regula la consulta popular y que la Comisión del Distrito Federal aprobó la Ley para regular las marchas y manifestaciones en el Distrito Federal.  SALUD

Con ojo benevolente leí y releí el Artículo 73 constitucional a fin de encontrar algún resquicio que permitiera a esa “soberanía” legislar al respecto de tan delicado e importante tema para los capitalinos y sus autoridades, no encontré posibilidad alguna de lograr que esa estupidez avance, pero celebremos que nuestros “representantes” se preocupan y pierden su valioso tiempo (que nosotros pagamos) con la ocurrencia señalada.

Pero regresando a lo importante, me enteré que dada la urgencia de aprobar la reforma energética, el signore Manlio Fabio Beltrones, ya advirtió a sus correlatos que habrá que aflojar el cuerpecito y hacerlo rápido (aunque no sea bien) pues de lo contrario “tendría que citarse a un periodo extraordinario para la segunda quincena de diciembre”  SALUD

Ya bajo tan elevado nivel de amenaza agrega: “los diputados actuaremos con responsabilidad, cumpliremos con México”  SALUD

Habría que recordarle que YA se cumplieron los términos (que ellos mismo fijaron) para la reglamentación de las reformas constitucionales en materia de transparencia y telecomunicaciones y NO las hicieron, pero se gasta tiempo, dinero y esfuerzo (nuestros recursos) en hacer una Ley para la que NO ESTÁN FACULTADOS.  SALUD

Pero regresando al pasado seguro para tan importante y trascendente y bajo la advertencia de que “pueden quedarse a trabajar” no habrá más remedio que apurarse a sacar la legislación constitucional en materia de energía.

Así volveremos a tener una Cámara de Diputados sesionando a deshoras por el bien de México (y de los mexicanos y extranjeros que contribuyeron para que su patrón se ocupara de hacer esa legislación que tanto nos beneficiará), aunque de antemano sabemos que está muy lejos de dar solución a las necesidades de alimentación, vivienda, salud y educación de los mexicanos.

Sabemos que llevará ganancias a los que siempre ha llevado y mayor pobreza a México y regresaremos a ¡México, arriba y adelante¡ de los 70, la historia de lo mismo pero más barato.

SALUD


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...