Ir al contenido principal

Otra ley para no cumplirse

Ayer el Senado de la República, “la casa de todos los mexicanos” (según sus promocionales) y “la caja de cristal” (según Miguel Barbosa); aprobó una nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deroga a la anterior y pues dicen nuestros siempre “muy comedidos” (ocurrentes quizá sea el término adecuado) es una de las más “avanzadas” del mundo (así, sin medir el tamaño de la pendejez lo dijeron ellos)

El dictamen de ley aprobada que ya puede sr revisada por nosotros (aunque según su propia reglamentación, debió haber estado disponible desde hace 60 días cuando menos); esa reglamentación según sus propios transitorios publicados el 7 de febrero de 2014 debió ser aprobada hace más de 8 meses (pero tampoco importa mucho); esa avanzada ley que aún le falta recorrer un largo camino legislativo no es ni con mucho lo que ellos piensan, conserva grandes espacios de discrecionalidad tanto en la determinación de los aspectos reservados como en los tiempos de respuesta, pero realmente tampoco eso importa.

Pues bien, los señores legisladores en un afán por mostrar su buena voluntad para “avanzar” en los temas de su agenda, mediáticamente quizá para que la población les deje de gritar bandidos y ellos se sientan menos culpables de recoger el cerote de la población, pues lo que los caballos dejan en su caminar se llama excremento y eso es lo que quiso decir Layda Sansores (pues sólo en algunas regiones de Centroamérica se le denomina cerote) que recogen todos.

Pues además creen que los mexicanos no nos damos cuenta del nivel de suciedad que traen en las manos y de opulencia que despliegan gracias a ese levantar de migajas, de pedacitos de impunidad y de prebendas.

Así, ellos se enfrentan en la tribuna (a la que según dicen respetan mucho) para hacerse ver su nivel de corrupción (la de cada uno) sin importarles en lo más mínimo que esos enfrentamientos exacerban más los ya de por sí muy caldeados ánimos de sus escuchas (ya muy pocos por cierto)

Ahora los mexicanos les gritan bandidos, seguramente en el corto plazo dejaremos de gritarles para hacerles frente y señalarles con toda claridad el nivel de enojo, el fastidio que nos causan y después no faltará quien simplemente descargue su ira, el ancestral desagrado que nos han dejado, con una ronda de golpes y hasta con una descarga de algunas otras substancias (que no sean necesariamente mierda)

Sólo por comentar parte del anecdotario popular que recojo a diario en mi andar, quisiera compartirles lo que una anciana (seguramente de más de 75 años) que está envolviendo mercancías en uno de los centros comerciales de esta ciudad, me dijo hace unos días: “pues si creen que está tan bien México, que salgan a la calle sin guaruras

Señores legisladores, hace tiempo están en falta en la aprobación de un sinnúmero de leyes que ustedes mismos se marcaron, en algunos casos el “retraso” llega a más de un año; hace ya también mucho tiempo, la población dejó de creerles y si adicionan a eso que cada vez que hablan lo hacen para denigrar al otro (sintiéndose ustedes absolutamente impolutos), los mexicanos no vemos más que un camino.

Ya hace muchos años (más de diez) nos prometieron transparencia, hoy siguen prometiéndola, pero la realidad es que sus cotos de opacidad siguen exactamente iguales; ayer también los diputados aprobaron “desvincular el salario mínimo de la ley de derechos y otras disposiciones administrativas”, pero la Constitución Política en su artículo 41 fija las prerrogativas de los partidos políticos en función del Salario mínimo y eso se les “olvidó

La población muy al contrario de ustedes recuerda los agravios y seguro, dejará de llamarles ladrones, dejará de tacharlos de bandidos, para simplemente hacerles ver a nuestra manera su estupidez.

Por cierto, hace un par de días intenté acceder a “la casa de todos los mexicanos” y simplemente me dijeron que para entrar ahí se necesitaba ser senador.

SALUD

Te recomiendo:








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...