Ir al contenido principal

La clase media

La propuesta de ISR señala incremento a partir de 500 mil pesos anuales, es decir unos 40 mil pesos mensuales brutos, los otros impuestos que pueden afectar a la “clase media” son el de adquisición de vivienda o el de colegiaturas (actividades que se gravarán con IVA en caso de que lo apruebe la Cámara de Diputados)

Si clase media se entiende como lo define el INEGI, sólo una muy pequeña fracción de esa población “afectada” se ubicaría en ese rango de ingresos, no más del 3.2 por ciento del total de la población de México.

Las “opiniones” vertidas por los insignes periodistas (de radio, pero especialmente de TV) en el sentido de que los más afectados son la “clase media” es sólo otro de los argumentos que los poderosos están poniendo en la opinión pública para generar descontento en contra de la “eficientísima” miscelánea fiscal de 2014.

Ese interesado mecanismo de “difusión” de la “información” por parte de los “comunicólogos del régimen” en realidad viene de las cúpulas empresariales de esas que dicen: “los empresarios siempre hemos estado a favor de contribuir al desarrollo del país y seguiremos aportando” pues de antemano, son esos grupos empresariales los que tendrán mayor responsabilidad en la política fiscal, aunque no mucha más pues la financiación vendrá del endeudamiento.

Sin embargo, recargar la recaudación en esos pequeños estratos poblacionales es aceptable para Peña Nieto (aunque parece ser que ellos son los que lo pusieron ahí) y es como mecanismo de deslinde o definición de territorios, pues separarse de ellos piensa que le dará credibilidad entre los demás.

Pero en tanto que el padrón de contribuyentes, no se incrementa (antes como dijo alguien disminuye, pues una gran cantidad de inscritos se están yendo a la informalidad o simplemente dejan de tener empleo) el costo fiscal de esta miscelánea es de todos los que ahí estamos.

La educación privada en México no concentra más que el 10 por ciento de la matrícula y su capacidad instalada no está mucho más allá, pues pese a los esfuerzos de Fox por desmantelar la educación pública media superior y superior, los particulares NO invirtieron para apropiarse del sector o cuando menos para expandir sus dominios.

El sector de vivienda nueva en México, muy importante como generador de empleo y ahorro, fue (también desde la administración foxista) beneficiado con innumerables actos de autoridad (fiscales y administrativos) que le permitieron obtener ganancias extraordinarias, sin embargo, cayeron en manos del sector bancario (ese que hasta ahora sigue siendo de los predilectos de régimen) y se los comieron los niveles de costo de inversión.

Esas ganancias extraordinarias obtenidas por diversos sectores económicos (incluido el bancario) siguen estando intocadas para el fisco nacional, aunque la miscelánea fiscal 2014 parece agresiva, es apenas benévola con los grandes capitales y sigue siendo agresiva con los contribuyentes de siempre, que si fueron los que pusieron a Peña en donde está.


SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...