Ir al contenido principal

Disponibles los “archivos” del 68 y ¿Cómo pa qué?

  •  La PGR NEGÓ a un particular la existencia de los once expedientes que la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, había desclasificado en 2011, arguyendo que “no se logró localizar antecedente alguno relacionado con la petición planteadaSALUD
  •  La PGR ratificó la INEXISTENCIA de dicha información.
  •  Pero, en aras de “favorecer el principio de máxima publicidad, ponía a disposición de la solicitante 87 carpetas que conforman un acervo documental del que se allegó la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, para el perfeccionamiento de las investigaciones correspondientes; carpetas que se encuentran conformadas de 19 mil 795 fojas y que pudiera contener información relacionada con el tema de interésSALUD

Sin embargo, tanto en los índices de “expedientes desclasificados” en 2011 hay constancia de los 11 (once) expedientes referidos y que dicha información es parte de la Entrega_Recepción de la fiscalía, el IFAI determinó que “la información debe estar en la PGR” cuasi por analogía lógica: “si ahí dicen que están, ahí están”  SALUD

Además en tanto que las carpetas de investigación con más de 19 mil fojas no necesariamente son de importancia (aunque hay casos en que TODO es importante) y mucho menos son lo que pidió el solicitante, tras una muy cesuda (así) argumentación del Comisionado Joel Salas Suárez, en la que con grandes dotes de inteligibilidad paseo por el “débil” Estado de Derecho y una cita textual de una ponencia de Merilyn Green Doll (que según él es una ChPT, cosa que no dudo pero NO VIENE AL CASO) y una “vriyante” (así) exposición de la importancia de la permanente difusión de información respecto de la violación de los derechos humanos (aunque en realidad tampoco viene al caso), concluye: “Esta información debe de estar siempre presente en la memoria de los mexicanos, no sólo como un dato histórico, sino como un recordatorio permanente que garantizar los derechos fundamentales en nuestro país, no ha sido un sendero fácil de recorrer y sobre el cual, sobre todo, debe existir memoria”  SALUD

Así pues, según el “comisionadoSalas, la presencia de información recuerda lo difícil que ha sido el sendero del acceso a derechos fundamentales; una lógica poco lógica pero muy bien expuesta.  SALUD

Acabando por ordenar (bueno proponer que se ordene): “realizar una búsqueda exhaustiva de la información solicitada; dos, poner a disposición del recurrente versiones públicas de los documentos solicitados para una consulta in situ sólo cuando esto sea posible; y finalmente orientar al ciudadano a solicitar acceso a las 10 mil fojas mencionadas si esto es de su interés” aunque en realidad son casi 20 mil fojas o quizá quiera que se partan por la mitad y luego se adhieran aleatoriamente (para evitar que se pueda rehacer la historia)

Luego cada uno de los otros cuasi igual de brillantes comisionados destacaron la importancia de conocer la verda istórica (así) y de la relevancia de que todos los mexicanos tengamos acceso a ese valiosa información, TODOS ellos, los SIETE Comisionados con sueldos de Magistrados, votaron a FAVOR.  SALUD

Han pasado más de 45 años de la matanza de Tlatelolco, se han realizado MÚLTIPLES investigaciones, se ha difundido hasta el cansancio el evento hasta en la TV (corrupta y manipuladora) y se han establecido hechos, motivaciones y culpables que NO hay necesidad de reabrir el asunto.

Pero se hay que hacerlo ¿Cómo para qué?

SALUD

Te recomiendo:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...