Ir al contenido principal

Disponibles los “archivos” del 68 y ¿Cómo pa qué?

  •  La PGR NEGÓ a un particular la existencia de los once expedientes que la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, había desclasificado en 2011, arguyendo que “no se logró localizar antecedente alguno relacionado con la petición planteadaSALUD
  •  La PGR ratificó la INEXISTENCIA de dicha información.
  •  Pero, en aras de “favorecer el principio de máxima publicidad, ponía a disposición de la solicitante 87 carpetas que conforman un acervo documental del que se allegó la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, para el perfeccionamiento de las investigaciones correspondientes; carpetas que se encuentran conformadas de 19 mil 795 fojas y que pudiera contener información relacionada con el tema de interésSALUD

Sin embargo, tanto en los índices de “expedientes desclasificados” en 2011 hay constancia de los 11 (once) expedientes referidos y que dicha información es parte de la Entrega_Recepción de la fiscalía, el IFAI determinó que “la información debe estar en la PGR” cuasi por analogía lógica: “si ahí dicen que están, ahí están”  SALUD

Además en tanto que las carpetas de investigación con más de 19 mil fojas no necesariamente son de importancia (aunque hay casos en que TODO es importante) y mucho menos son lo que pidió el solicitante, tras una muy cesuda (así) argumentación del Comisionado Joel Salas Suárez, en la que con grandes dotes de inteligibilidad paseo por el “débil” Estado de Derecho y una cita textual de una ponencia de Merilyn Green Doll (que según él es una ChPT, cosa que no dudo pero NO VIENE AL CASO) y una “vriyante” (así) exposición de la importancia de la permanente difusión de información respecto de la violación de los derechos humanos (aunque en realidad tampoco viene al caso), concluye: “Esta información debe de estar siempre presente en la memoria de los mexicanos, no sólo como un dato histórico, sino como un recordatorio permanente que garantizar los derechos fundamentales en nuestro país, no ha sido un sendero fácil de recorrer y sobre el cual, sobre todo, debe existir memoria”  SALUD

Así pues, según el “comisionadoSalas, la presencia de información recuerda lo difícil que ha sido el sendero del acceso a derechos fundamentales; una lógica poco lógica pero muy bien expuesta.  SALUD

Acabando por ordenar (bueno proponer que se ordene): “realizar una búsqueda exhaustiva de la información solicitada; dos, poner a disposición del recurrente versiones públicas de los documentos solicitados para una consulta in situ sólo cuando esto sea posible; y finalmente orientar al ciudadano a solicitar acceso a las 10 mil fojas mencionadas si esto es de su interés” aunque en realidad son casi 20 mil fojas o quizá quiera que se partan por la mitad y luego se adhieran aleatoriamente (para evitar que se pueda rehacer la historia)

Luego cada uno de los otros cuasi igual de brillantes comisionados destacaron la importancia de conocer la verda istórica (así) y de la relevancia de que todos los mexicanos tengamos acceso a ese valiosa información, TODOS ellos, los SIETE Comisionados con sueldos de Magistrados, votaron a FAVOR.  SALUD

Han pasado más de 45 años de la matanza de Tlatelolco, se han realizado MÚLTIPLES investigaciones, se ha difundido hasta el cansancio el evento hasta en la TV (corrupta y manipuladora) y se han establecido hechos, motivaciones y culpables que NO hay necesidad de reabrir el asunto.

Pero se hay que hacerlo ¿Cómo para qué?

SALUD

Te recomiendo:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...