Ir al contenido principal

Otra vez sus fundamentales u otras formas de robar

Hace algunos años (quizá 10) un amigo (saludos Alberto) me pidió que revisara un proyecto de inversión, se trataba de una franquicia de PEMEX denominada “Parador turístico” que era una estación de servicio (gasolinera) en una carretera primaria a unos siete kilómetros de una capital estatal, en la que como “plus” (así lo manejaba el proyecto) habría un hotel de 12 habitaciones y una tienda de ocasión, era opcional una pequeña tienda de artesanías.

El “proyecto” no sólo era atractivo por los montos de inversión, las tasas de retorno y el “financiamiento” que una empresa te ofrecía; en resumen, el “inversionista” prácticamente sólo ponía su nombre en el contrato y después a “cosechar” los frutos de no invertir, pues la empresa que financiaba, prácticamente lo hacía por la totalidad y “sólo” pedía a cambio que el espacio comercial (la tienda de ocasión) le fuera trasladada en un contrato por 20 años (a cambio de una renta) que se reduciría de los pagos del financiamiento.

Platiqué con mi amigo y mis preguntas eran muchas, respecto del “financiamiento” y la seriedad de la empresa, lo extraño fue que me confió que esa empresa además, como parte del trato se encargaba de la administración del parador turístico y de todos los trámites ante la SHCP; lo que agudizó mi desconfianza y (ya por mi cuenta) “investigué”, era muy curioso como la ocupación del hotel llegaba a ser hasta del 65% (muy lejana de los 40-45% promedios en ese tipo de negocios) que en los “estados financieros” ya tras todos los pagos por financiamiento; el “inversionista” acababa pagando impuestos prácticamente presenciales.

Un par de años después me reencontré con mi amigo, que no había realizado la inversión pero había trasladado el “proyecto” a un tercer que verdaderamente puso su nombre en el contrato y cada mes recibía su recibo de pago del financiamiento y un depósito muy decoroso en una cuenta bancaria.

Fui a ver la situación y según la recamarera se hacían una o dos cuartos al día (muy lejos de los siete que serían en promedio) y los registros de recepción de gasolinas estaban muy por debajo de las ventas de gasolina, algo inaudito, pero buena manera de “lavar dinero

Esta historia viene al caso pues La Crónica (diario amarillista de Jorge Kahwagi) dio a conocer el día de hoy una llamada telefónica entre “Cuauhtémoc Zapata Peñasco, que operaba desde una oficina de la Subdirección de Nuevos Negocios de Pemex (… y) Juan “N”, socio de la empresa Súper Pereyra SA de CV” que resulta ser la el consorcio “aglutinador y financiero” de lo que conocí como “Paradores turísticos” y que parece que ahora (mediante una módica suma de 10 millones de pesos y dos camionetas) podrá entrar a otro “negocito” en PEMEX; por cierto ya PEMEX anunció que inició la “averiguación” al respecto.

La página de “transparencia” no muestra más que dos contratos viejos por muy bajo monto que seguramente no son parte de ese asunto.

Mientras tanto en Mérida el señor Videgaray se reunió con empresarios (no dice con cuales) de Yucatán “interesados” entre otras cosas en: “invertir en capital humano que permita incrementar la oferta de empleo en el sector energético, derivado de la Reforma Energética” ahí parece que el muy ineficiente señor Videgaray (en lo obscurito) logró obtener el compromiso de un grupito de esos “inversionistas” de unos millones de pesos a cambio de prebendas fiscales y apoyos  para seguir en la impunidad; además el año entrante hay elecciones en Quintana Roo.

Aprovechó el señor que cobra como secretario de hacienda, para asegurar que México está blindado contra las turbulencias financieras mundiales y que gracias a que es hora de que: “disminuyamos de manera muy importante nuestra dependencia de los ingresos petroleros y eso se volvió muy relevante, muy pronto ante la caída drástica en el precio del petróleo” lo que casi significa un remo Nobel de economía.

Pero lo verdaderamente dramático de su perorata es que afirma que ya tenemos una línea de crédito con el FMI por hasta 70 mil millones de dólares para garantizar “el orden del mercados cambiarios” pues casi nos dice que está dispuesto a “defender el peso como un perro” y esa historia ya la conocemos.

Entre lavado de dinero y economía ilegal, México deja de percibir por mecanismos fiscales más de 35 mil millones de dólares anuales, pero un par “funcionarios” públicos hacen negocitos por 10 millones de pesos y un par de camionetas.

SALUD

Te recomiendo:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...