Ir al contenido principal

Primer paso al precipicio

Pese al discurso oficial de que todo va perfectamente bien, nos recetan un “recorte preventivo” en el presupuesto federal; que pues está afectando directamente al gran programa de infraestructura que nos hicieron creer que era el pilar del desarrollo de México, es decir derrumban su pilar y con ello derrumban su proyecto de país, como dije hace unas semanas “las ganas de venganza de los millones de relegados está más viva que nunca

Pues se derrumba su “proyecto de nación” y como dicen por ahí una vez conseguida la casa blanca que importa el tren a Querétaro, claro que después podrán decirnos que la cancelación de la licitación era parte de una estrategia “prebientiva” (así) en caso de que una contingencia económica se presentara o incluso ante la inminencia de que esa contingencia se presentaría, aunque apenas en octubre pasado el ”videnteVidegaray nos afirmaba que bastaba con “suavizar la trayectoria del gasto y no afectar la dinámica positiva que ha venido observando la economía mexicana"

Como en 1995,2002 y 2009 la contingencia ya llegó y parece que ella viene y parece que suavizar no bastará y hay que “ajustar”, aunque claro este recorte es “preventivo” quizá prevenga su nivel de incapacidad por prever la inminente debacle.

Pese a sus “reformas estructurales” hoy la población mexicana no observa una posibilidad de mejora en las condiciones de vida; pese a sus “reformas estructurales” la economía nacional no muestra la menor intención de mejorar; pese a sus “reformas estructurales” la clase política sigue sumida en un marasmo intelectual y hasta en un abismo de desesperación.

Queda claro que un “recorte preventivo” sólo traerá un retraimiento en los niveles de inversión privada y hasta un retiro de esa inversión; es más, ya algunas de las inversiones previstas, fueron postergadas hasta que se observen mejores condiciones  para realizarlas; también es claro que los señores inversionistas en materia petrolera simplemente no se presentaron a la tan anunciada ronda uno de licitación de la extracción; también es claro que retirar 124 mil millones de pesos del presupuesto público (especialmente en materia de infraestructura) retardará lo que se considera el detonador de los ciclos económicos, la construcción; por último, queda claro que los enfrentamientos entre los grupos políticos nacionales de todos los partidos políticos y entre ellos, están llegando a niveles de agresión.

Ya el descontento social ante la imposibilidad de obtener un empleo o conseguir uno en condiciones muy deplorables de ingreso, están jugando en contra de los “administradores”; ya los niveles de represión mostrados por un estado intolerante, están generando mayores fuerzas opositoras; ya los “discursos peñajos” no convencen, es más ni siquiera transmiten.

Ya la sociedad mexicana hace esfuerzos extraordinarios para tratar de sobrevivir al día a día, ya los estudiantes están al borde de la desesperación por la visión de un futuro muy obscuro; ya los campesinos no esperan una mejora, sino que las condiciones no empeoren.

Este “recorte preventivo”, es como decía mi compadre Don chato “un disparo en la pata” y el primer paso al precipicio.

SALUD

No dejes de ver:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...