Ir al contenido principal

La cara de la indolencia del Estado mexicano

Sumergirse en la “información” que se publica de nuestro país en el mundo ya no resulta terapéutico, es repugnante.

Hace unos años, muchos mexicanos como catarsis nos remitíamos a la información que se publicaba en España o Estados Unidos, para medir el disenso internacional respecto de la política mexicana; desde hace tres años las notas sobre México pasaron a diarios de Francia, Alemania e Inglaterra (Reino Unido) y los mexicanos nos regodeábamos con el tratamiento que ahí se daba a nuestro gobierno y en general a las “instituciones” de nuestro país.

Hoy recorrer esas páginas ya no resulta terapéutico, es repugnante; dejó de ser alentador The New York Times deja claro que “el gobierno mexicano está inmerso en una profunda crisis de credibilidad interna y externa”; The Economist (pese a su marcado conservadurismo respecto de la política mexicana) marca al gobierno de Peña Nieto como “inoperante y poco autocrítico, respecto de las políticas sociales”; El País ha publicado en el último mes un centenar de notas respecto de Ayotzinapa y la Casa Blanca de la primera dama (como para ejemplo nacional); hoy aparecen tres reportajes (en tres influyentes medios europeos) que comparan la barbarie entre la “guerra” de Felipe Calderón y los dos años de Peña Nieto, en los que este último sale muy mal librado.

A propósito de esa “propiedad” de la familia presidencial Financial Times dice: “El Presidente mexicano bajo fuego luego de que cuestionamientos sobre mansión recrudecen protestas” y aunque no hay matemática social o “predicción del comportamiento social” la liga parece llegar al límite de su resistencia.

Apenas ayer leía un artículo de Zukerman respecto de lo barato que le ha salido a Peña Nieto el escándalo de la casa blanca y me acordé de un caso de un candidato al senado norteamericano, en el que su esposa (inversionista de una constructora) había “negociado” con una empresa (del mismo ramo de la construcción) la triangulación de fondos para la campaña.  Hoy la esposa del candidato y el socio mayoritario de la otra empresa están en la cárcel y obviamente el candidato retiró su postulación; pero en México la esposa del presidente pudo “negociar” la construcción de una casa a cambio de quien sabe qué cosa y no hay consecuencia legal alguna, ese es el país de la absoluta impunidad en que vivimos.

Pero regresando al tema, hoy los padres de los jóvenes desaparecidos en Iguala (jóvenes estudiantes de una escuela normal) fueron recibidos por granaderos ante la sede del Senado y sólo llamaron indolentes a los senadores; también hoy The Telegraph nos muestra cuantos mexicanos “desaparecen” diariamente y como acumulados en lo que va de este año son más de 2 mil; hoy también se nos dice que Javier Villarreal (que fue secretario de finanzas de Humberto Moreira) entregó 2.3 millones de dólares al gobierno de Texas (para enfrentar en libertad un proceso penal por lavado de dinero) pero aquí ni siquiera es requerido por la autoridad para aclarar el destino de los recursos de la deuda del milenio.

La cara de la indolencia llega a niveles inusitados y como dije antes, la liga llegó al límite de resistencia; la sociedad está muy cansada y ya es repugnante enterarnos de su indolencia.

SALUD

No dejes de ver:









Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...