Ir al contenido principal

Quienes participamos en el cambio


A propósito de la “inclusión” de Lino Korrodi Cruz como parte de del “pacto por la Unidad de México” que es un ejercicio de López Obrador por iniciar la transformación nacional con la más amplia participación social y dado el nivel de “incidia” que los voluntariosos comentaristas nacionales y algunos chayoteros y hasta francos tiradores con micrófono han intentado lanzar para desanimar a los que participamos directa o indirectamente en el proyecto y (especialmente) a los simpatizantes del cambio verdadero, quisiera hacer algunas precisiones:

El cambio de una nación, de una estructura de gobierno que ha servido a pocos y olvidado a muchos lo hacen quienes votan, lo hacemos quienes convencidos de la necesidad de un cambio o desilusionados por la inoperancia de las estructuras están hartos de ellas.

Quisiera realizar algunas precisiones respecto de “Amigos de Fox” que desde 1998 inició con una plataforma electrónica en la que el ciudadano (muchos ciudadanos que creían en la necesidad de un cambio, que pedían a gritos sacar al PRI de Los Pinos, que estaban convencidos que el señor Fox haría eso posible) se registraban y apoyaban (con recursos financieros y no financieros) la posibilidad de ese cambio.

Pero como le acaba de señalar uno de esos ciudadanos al pendejo con botas: “es una lástima, tu tuviste la posibilidad, la oportunidad de matar al PRI y lo dejaste vivir”, ahora les platico una anécdota: en 2000 me tocó ser funcionario de casilla, en una casilla de la zona conurbada, en una zona industrial y comercial y entonces a las 8 de la mañana había más de 20 personas esperando votar, la mayoría de ellos empleados y obreros, con una sola consigna “hacer el cambio” y pues entonces, el “efecto Fox” generó el “cinturón azul”, hoy, la mayor parte de esas personas que en 2000 estaban convencidos de la necesidad de “hacer el cambio”, no lo vieron materializado.

Entonces el señor Muñoz Ledo se “agregó” a la campaña del pendejazo con iniciativa, con la clara visión de realizar una de las tres premisas necesarias para lograr un trastrocamiento del sistema nacional, quizá con la visión de regresar al programa del nacionalismo revolucionario, pero seguramente para tratar de dar madre al desmadre que existía (saludos Isaac)

A esa campaña, además de personajes como Porfirio, se sumaros parte de las estructuras priistas e incluso un par de gobernadores con esa filiación, muchos opositores y hasta algunos tránsfugas de todas las fuerzas políticas, es más, se sumó a la campaña el PVEM (que ni es partido, ni es ecologista, ni es de México) en un franco oportunismo político.

Entonces la ola azul “agregó” hasta a Marlboro que sus comerciales se volvieron azules y con botudos (en una clara alusión), marcas como Nestlé, Bital, Del Valle, El Universal, de manera franca y total y muchas otras de manera velada  indirecta guiaron recursos (legales e ilegales) para apoyar a Fox.

En ese entonces se sumaron “personajes” como Elba Esther, Manuel Camacho, Ignacio Morales Lechuga, Jesús Ortega Martínez, Bernardo Ardavín, Julio Rubio, Paoli Bolio y Macario Schttino. Una variedad de ideologías y pensamientos que consideraron que una vez que Fox lograra sacar al PRI, lograría cambiar a México; hubo personas de buena fe y personajes innombrables e impresentables como dijo alguien hace unos días (saludos Fernando)

Hacer un cambio en México es impostergable, hay que sumar y después decantar, hoy es importante que participemos todos los que consideramos que es necesario retomar un camino de más ciudadanía y menos partidocracia.

Es más si hoy se suma Vicente Fox agradezcámoslo, después le agradeceremos su participación (como él lo hizo con Korrodi)

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...