En febrero según El Universal el 56 por ciento de la población “aprobaba” la gestión de Peña Nieto , para mayo según Excelsior esa aprobación sólo la manifestaba el 55 por ciento y para julio según Reforma esa aprobación es del 52 por ciento. Pese a los enormes esfuerzos mediáticos a la estrategia de comunicación efectista y a todos los anuncios gubernamentales que hacen ver a Peña Nieto y a su gobierno como muy productivo, la popularidad se muestra a la baja. De hecho ese nivel de “aprobación” no se presenta desde mayo de 2005 (al final de la administración de Vicente Fox ) que era parte de la “crisis del desafuero” e incluso Zedillo después de la crisis del 95 y Salinas tras las cuestionadas elecciones de 1988 estaban mejor calificados de lo que hoy lo está Peña . Así pues, la actuación “efectiva” de Zedillo y su presencia en medios (así como la negociación con Clinton) tras la monumental crisis del 95 y “ el quiñazo ” fueron medidas que retuvieron la caída de la po...
Esto no es un herror, es un orror pero observa por qué