Ir al contenido principal

A medir fuerzas para “modernizar” a PEMEX


SALUD
(el mañanero fue muy de mañana)

Aunque no hay aun definición de lo que quiere hacerse con PEMEX, ya  Luis Videgaray, ha anunciado que para septiembre la reforma debería empezar a discutirse esa “reforma madre”  SALUD.

Y también Peña Nieto establece que “Necesitamos ampliar su capacidad. PEMEX por sí mismo no tiene recursos económicos suficientes para poder desarrollar infraestructura, para generar energía” dejando claro que la única salida es y lo que propone la parte “oficial” es la participación de la iniciativa privada en el sector energético a fin de revitalizar Pemex.  SALUD.

Ya hay ejemplos de participación privada en PEMEX que no han dado mayor inversión, baste revisar lo referente a inversión privada en oleoductos que apenas ha llamado la atención de inversionistas privados o el mercado de petroquímicos “no prioritarios” en donde la inversión extranjera apenas llega al 1% (SI UNO POR CIENTO) del total desde su liberación en 1992.  SALUD.

Dentro del PRI hay resistencias a la “apertura” de PEMEX a la inversión extranjera, especialmente, por el marco fiscal regulatorio que aplicaría a los inversionistas y la diferenciación con el marco fiscal regulatorio de PEMEX.

Sin embargo, el PAN (ahora ya unificado en esa posición) aceptaría incluso la inversión en extracción, transformación y venta de la paraestatal, es decir, tanto el grupo de Madero, como el de Cordero (quizá debamos decir de Calderón) están dispuestos a discutir la inversión directa de capital nacional y extranjero en actividades prioritarias de PEMEX, incluso si hay que modificar los artículos constitucionales que establecen lo contrario.  SALUD.

Pero lógicamente, el PAN no dará gratis ese apoyo y exigirá al priismo reformas políticas, tales como reelección de diputados y presidentes municipales y (especialmente) segunda vuelta electoral.
El PRD parece fijar posición más hacia la modificación de leyes secundarias (aunque también ha profundizado poco respecto del tipo de régimen tributario al que se sujetarían los inversionistas) se cae en la creencia de que el inversionista estará dispuesto a pagar altísimas tasas tributarias a cambio de magros resultados comerciales para ellos.

El problema real de una mayor apertura a la inversión extranjera (y nacional) de la paraestatal es la fijación del sistema tributario de los inversionistas y la diferenciación con el de PEMEX,  pues esa tributación excesiva de PEMEX representa unos 700 mil millones de pesos al erario nacional, que habría que “recuperar” con la tributación de los inversionistas nacionales o extranjeros que estén dispuestos a invertir en la áreas que se abran a ellos, pero eso significaría que el primer año esa inversión esté representando casi 2 billones de pesos de utilidad a la inversión realizada (es decir el tamaño de la inversión debía de ser como de cinco veces lo programado para este año) y la pregunta es¿ qué empresa o empresas petroleras estarían dispuestas a poner 150 o hasta 200 mil millones de dólares de manera inmediata para entrarle a los beneficios de la “modernización” de PEMEX?.

Hoy el Proyecto Marte B en el Golfo de México de Shell que tras tomar la desición de inversión en septiembre de 2010 llegará a una derrama de 700 mil millones de dólares hacia 2015 y su programa de extracción es de entre 770 mil y 1.1 millones de barriles al final del proyecto, es decir una recuperación de la inversión de hasta 15 años.  Mientras que otras inversiones exitosas de esa empresa hablan de recuperación de inversiones de 10 años.

No hay en el mundo inversionista interesado en invertir a plazos menores de esos y esperan “reciprocidad” de los gobiernos receptores de la inversión.

Volviendo al tema, la recuperación del erario público, sea cual sea la decisión legislativa respecto de PEMEX y considerando además el actor denominado Sindicato no está dispuesto a tener que reducir su poder ante la eventualidad de tener que desplazar trabajadores también fija posición en este debate.
Fijar posiciones, definir lo que se quiere y establecer como se intenta lograrlo es la tarea inmediata y todos (desde Videgaray hasta Zambrano) saben que el camino es recaudar más y mejor, pero también aumentar las tasas recaudatorias, lo que están viendo es hasta donde pueden llegar y ahí es donde le duele a los mexicanos.

Ellos (los diputados y senadores) saben de su nivel de credibilidad, los partidos políticos han dejado de tener credibilidad entre los electores, los políticos son ahora la escoria de la sociedad ¿están dispuestos a cargar con mayor desprestigio? simplemente les vale madre la población y sólo piensan en ellos.

SALUD


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...