Ir al contenido principal

Ahora a ahorcar las pandillas de Los Zeta

Aseguran que si hay una “nueva estrategia” en la lucha contra el crimen organizado en México, aseguran que no se trata de descabezar cárteles para esperar el surgimiento de nuevos liderazgos, aseguran que tanto la PFP, como el Ejército y la Marina reorientan baterías en los principales centros de operación de las bandas o pandillas que bajo la marca Los Zeta están operando y ahora quedan a la deriva.

Un hecho es innegable en la presente circunstancia, Los Zeta no son una estructura homogénea de intereses y los mandos han estado sujetos a tal nivel de desgaste que seguramente los jaloneos y las rebatingas por el “poder” van a desgranar parte de la mazorca.

Según puedo deducir de esto, la intención de las fuerzas públicas de seguridad (especialmente del Ejército y la Marina) es aprovechar el descontrol y a parir de los brotes de violencia local que se desate cerrar círculos en torno de grupos criminales locales que han operado bajo la marca de Los Zeta.

Pero, como es sabido que esos grupos delincuenciales están coludidos con las estructuras de procuración y administración de justicia local y (quizá) con algunos mando militares y políticos locales, se pretende “atacarlos” con sangre nueva, con grupos militares ajenos a la zona y de hecho este fin de semana recorrí unos 1,000 kilómetros de carreteras del centro del país y una gran cantidad de elementos militares están siendo desplazados.

Según me informan, la capacidad operativa del Ejercito se limita a unos tres meses, es decir este manotazo al avispero, debe rendir frutos en muy corto plazo, deberá ser muy efectivo en los lugares de alta incidencia criminal y niveles de descontento de los mandos locales con las cúpulas de Los Zeta.

Dado que el centro de operaciones del cártel es el noreste de la República y ahí el control aparte de territorial, es estricto sobre sus estructuras operativas, se debe suponer que tras la caída o estrega o negociación realizada con Miguel Ángel Treviño, Los Zeta continuarán con su operación cotidiana, bajo el mando de una nueva dirección (ya sea Omar su hermano o José su hijo u otra capaz de haber asumido o de asumir el mando) sin que ello implique cambios en el nivel de violencia local.

Parecería pues que los niveles de violencia por asumir el control de los otros grupos puede suceder en el norte de Veracruz; la parte oeste de Michoacán; las zonas huastecas de Hidalgo y San Luis Potosí; las ciudades medias del corredor del Bajío y algunos otros polos más localizados como Cancún, Oaxaca, Puebla (y sus alrededores), Cuernavaca y quizá los municipios conurbados de la Ciudad de México.

Ahora bien, un modelo de ataque de esta envergadura y con esas características de territorialidad, implica haber realizado con suficiente tiempo e “inteligencia” para contar con los nombres, formas de operar y estructuras de operación, para SABER si tienen o cuentan con protección oficial y de que organización.

Sin embargo y en tanto que apenas se están movilizando fuerzas militares durante el fin de semana posterior a la “detención” de Treviño Morales, debiera suponer que NO SE CUENTA con ese trabajo previo y que más bien están reaccionando tras la alerta generada por la acción previa, es decir, de manera reactiva como lo han hecho siempre.

Así pues, bajo esta circunstancia, la violencia se suscitará, será atacada, quizá logre detenciones importantes, pero NO HAY un nuevo esquema o una nueva estrategia de ataque al crimen organizado.

SALUD

También puedes ver:

Los Zeta la teoría de la división lucha y desintegración


Preparados para negocias con el Z40, voluntad a prueba

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...