Ir al contenido principal

Las crisis que SI existen


En el “maravilloso” país en que vivimos dice su presidente que: “cuando hay crisis no hay empleo, sino desempleo y recordó la creación de 2.6 millones de puestos de trabajo formales en los cuatro años de su administración” habría que “recordarle” que en ese periodo México (los mexicanos) requirió más de 5 millones de puestos de trabajo, pero pues casi llegamos a la mitad de lo requerido.

Aunque la lectura fue impecable, y el dato del INEGI es correcto (aunque la metodología de medición sea diferente a la de otros países del OCDE), el señor Peña olvida señalar que hoy en México dos terceras partes del empleo está en actividades ilegales (informales les llama la burocracia encargada de la administración de la mediocridad) y que esos empleos no cuentan con los “beneficios” de seguridad social.

Pero dejemos de lado lo bien que ha hecho las cosas el señor peñejo y veamos las crisis que si existen:

El campo, ese ente tan ajeno a los “administradores públicos” es sólo (quizá) la pior (así) muestra del abandono oficial de la actividad productiva nacional, hace apenas 25 años exportábamos cereales, carnes, leche; hoy la situación es exactamente inversa el 43% del consumo nacional de esos productos proviene del extranjero, son importaciones, mientras la actividad agropecuaria está en una CRISIS de abandono e improductividad, por cierto tres cuartas partes de las importaciones agroalimentarias provienen de los Estados Unidos, lo que refleja la dependencia de México con respecto a este país.

El sector energético, apenas hace unos 17 años un endejo muy endejo (tan endejo (así) que ni sabía ler (así)) “administrador público” que dijo que las refinerías no eran negocio y hoy nos enteramos que las grandes empresas petroleras mundiales están construyéndolas para vendernos la gasolina que ocupamos, pues “gracias” a la “reforma energética” el año entrante podrán venderla directamente en sus establecimientos; ese sector que durante más de 50 años dio a los rateros “administradores públicos” suficiente liquidez a las finanzas y logró el desarrollo desequilibrado de México, está en CRISIS, en una CRISIS que detonará cuando la Empresa Improductiva del Estado despida a más de mil petroleros.

La seguridad pública, que hace más de 20 años nos prometió lavestida (así) que se corregiría con la “utilización temporal” del Ejército y parece que ahora están cocinando una Ley que permita la “utilización permanente” de esas fuerzas encargadas de la seguridad nacional para atacar hasta casos de menor importancia, bueno hasta manifestaciones de inconformidad social; ese sector está en una INMENSA CRISIS que ha dejado más de 200 mil muertos en una década, más de 400 mil desplazados (expulsados de su comunidad), más de 200 periodistas muertos, en fin una CRISIS que lejos de ver el final, todos los augurios señalan que se requieren otros 20 años para “modificar” lo que ahora tenemos.

Concatenado con lo anterior, son Guerrero, Morelos y Colima las entidades con los mayores índices de violencia social, los que concentran el 18% de las fuerzas armadas desplegadas en el país, resultando en una CRISIS de credibilidad en las “instituciones” que tanto defienden y que tanto les llena la bocota a los “administradores públicos” y otros persignados.

Pero la CRISIS de credibilidad en las instituciones, no se queda ahí, pues hoy los índices de aprobación de la administración peñeja es de apenas el 17% y en algunas entidades federativas llega a menos del 10%, esa CRISIS sólo lleva a un lugar, bueno, a dos o el cambio por la vía electoral o el cambio por la vía violenta, pero al final el cambio; una CRISIS que sin remedio repercutirá en las grandes capas de población nacional.

El crecimiento económico, es hoy apenas una cuarta parte de lo que requiere México para salir adelante, una CRISIS que hemos arrastrado durante los últimos 20 años (en que hemos crecido apenas 1.7% anual promedio) y que ha generado más pobreza y mucho descontento social.

El descontento social que hoy como dije es más del 80% de le población, es la pior (así) de las CRISIS que ellos enfrentan, pero son tan endejos que ni cuenta se dan.

Una inmensa crisis de administradores públicos interesados en entender y atender los verdaderos problemas nacionales, pues ellos lejos de intentar conocer los problemas que se suceden a diario, las crisis que si existen, se dedican a pasear por las entidades federativas en que habrá elecciones y se escudan en una burbuja de “fieles” que les endulzan el oído y les tapan los ojos para que ni vean ni escuchen algunas de estas crisis que he platicado y de otras muchas que a diario se viven en los diferentes rincones de México, que esos PENDEJOS administradores ni se imaginan que existen.

Mientras los mexicanos viven en una lacerante pobreza material, esos “administradores públicos” viven una humillante pobreza mental.

SALUD

Te recomiendo




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...