Ir al contenido principal

Entre la realidad y su fantasía

Decía mi compadre Don Chato que “en la fantasía de a política mexicana, la realidad sólo se expresa en la desesperación de sus políticos” y tras la “corrección” de Osorio Chong que agrega “de derecho” a su “imperio del Estado” y “no debe entenderse más que como es …” SALUD


Pero sobre todo, con la decisión de trasladar el “mensaje” presidencial con motivo de su primer informe de gobierno al Campo Marte, parece que ya nuestra “distinguida” clase política está cayendo en su realidad y su desesperación los muestra al descubierto.

Ayer, escuchando a esos “analistas políticos” tan proclives al régimen, señalar que “se manda un pésimo mensaje con esta decisión pues los rijosos van a pensar que están ganandoSALUD pues ellos no pueden entender que son las voces de un pueblo cansado las que mandan, NOSOTROS somos los mandantes y ellos nuestros mandatarios, es decir quienes deben cumplir nuestro mandato. SALUD

Tanto el Ejecutivo, como el Legislativo intentan recomponer lo ya de por si descompuesto, no resulta fortuito que estemos atascados (no detenidos) en los tres aspectos básicos del desarrollo, no hay avance económico, las relaciones sociales están tan deterioradas que no se alcanza a vislumbrar una salida y NO HAY política (pues no hay políticos)

En fin, parece que la confrontación, como mecanismo de resolución de problemas sociales, ya no funciona en México, pese a que Televisa y TVAzteca se han desgastado mostrándonos desmanes de “profesores” (siempre con un tratamiento editorial sesgado), pese a que tanto la prensa escrita como la radio los denominan cuando menos revoltosos, vándalos, mercenarios, pseudo profesores y hasta delincuentes, la otra parte de la sociedad (esa que se mantenía del lado gubernamental o asumía la postura oficialista) ahora no lo ha hecho y no está ahora dispuesta a sacrificar parte de sus libertadas (reflejada en los que ahora luchan) para garantizar la “estabilidad” de México.

En una sociedad informada que cada día ha perdido espacios de comunicación y que observa con desagrado como se aleja el anhelo democratizador de México, hoy cualquier acción en contra de los profesores (que con razón o sin ella incluso) representa el regreso del autoritarismo, es muestra de que las “prácticas” autoritarias y totalitaristas siguen ahí y puede ser la chispa que incendie.

Es conveniente hacerse la pregunta de ¿para que tanta prisa en “cambiar” si sus cambios NO FUNCIONAN?, la fantasía de esos administradores que NO VINIERON A ADMINISTRAR, sino a cambiar no resulta, no ha resultado y no resultará, hasta en tanto no incluya un mínimo de justicia social y participación de todos.  MIENTRAS NO OBSERVE nuestra realidad y nos muestre con toda objetividad que puede ser mejor.

SALUD



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...