Ir al contenido principal

Sigue sin haber una estrategia contra la violencia


Ayer escuché que en lo que va de la actual administración federal diciembre 2012-julio 2013 el total de ejecutados (computados con metodología sistemática desde hace cuando menos siete años) asciende a 8 mil 169, es decir ya es un estándar la cifra de mil por mes (aunque parezca de chiste)

Lo más pior (así) es que seguimos sin una estrategia tendiente a bajar ese nivel de inseguridad, violencia e impunidad que se han presentado desde cuando menos 10 años a la fecha, como consecuencia del “abandono” primero y de la guerra declarada por caldeRon a las organizaciones criminales.

Ya en marzo, desde Roma (en la visita papal de Peña Nieto) dijo: “En un año podremos estar haciendo un balance (…) en un año podremos estar viendo, espero yo, resultados favorables, una reducción sensible” tras señalar que el cambio de estrategia requiere de maduración en la articulación de las políticas implementadas (SALUD)

Pero ya estamos a más de ocho meses de iniciado el sexenio y a casi cinco meses de “tan afortunada” declaración y seguimos sin conocer cual es el cambio, es más no tenemos conocimiento claro de que se está haciendo al respecto.


Hay un cambio en el lenguaje, existe (intencionado o no) un bajo nivel de exposición mediática de la violencia y (dicen algunos) ahora hay más “coordinación” (lo que eso signifique) entre los involucrados en acciones de procuración de justicia, pero no hay una estrategia ni hay visos de que estén cambiando los efectos sociales de la violencia en México.

Es más según dicen algunos “enterados” al interior del gabinete de las complicidades, ya hay serias fracturas consecuencia de los pedazos de poder que cada uno de los involucrados desea “obtener” y de la “ineficiencia” de los involucrados para lograr acuerdos.  SALUD

Michoacán se ha convertido en un verdadero embrollo o trabuco, pues resulta que lejos de lograr que la opinión pública percibiera un cambio en el ataque al crimen organizado, ahora la crítica más severa contra el actual gobierno reside en lo parecido que resulta el ataque propuesto por Peña Nieto y lo que caldeRon realizó en su momento, es más ya para algunos “analistas” hay una analogía entre ambos “gobiernos” al iniciar su “estrategia en ese estado.

Chihuahua se vuelve a descomponer y especialmente Ciudad Juárez llegan a niveles que no se habían observado desde hace cuatro años, Guanajuato y Quintana Roo se descompones de manera muy apresurada y, en fin, el país deja de ser el paraíso que se nos muestra en la TV, que se nos narra en la radio y que se nos ofrece en la prensa escrita.

Dicen, esos que dicen estar enterados, que los pataleos y la repartición de culpas al interior del gabinete, ya tienen hasta la madre al titular y que “pronto” vendrán los relevos.  SALUD

Ojalá y algunos cambios en los ineptos “administradores” pudieran representar algunos cambios en los niveles de violencia, pero lo dudo, lo único que está pasando en realidad, es el tiempo, un año, aun medido desde marzo pasado, está a la vista de todos y NO TENDREMOS RESULTADOS, como tampoco los habrá en salud o en educación, en fin no hay nada mejor para un pueblo hambriento de justicia, que la estupidez de sus mandatarios, pues entonces las guardias comunitarias estarán en cada rincón del país, dispuestas a hacer justicia por su propia mano.


SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...