Ir al contenido principal

Seguimos en el nivel de las ocurrencias


Un gobierno reactivo, un equipo de gobierno enfocado a tapar agujeros y lanzar medidas mediáticas para hacer parecer que se hacen cosas y un gabinete de comunicación que cree que a partir de hacer declaraciones rimbombantes, lava la cara del señor Peña Nieto, veamos: “Las contrataciones se sujetan a los procedimientos que marca la ley, y en ninguno de ellos participa el Presidente de la República” pero acaso no sabe el señor Peña Nieto que todos los funcionarios públicos que participan en esos procesos son miembros del Poder Ejecutivo que él preside y que sus actos se ven limitados por la influencia que sus superiores (entre los que se encuentra él)

Su comprensión de la realidad (de los funcionarios públicos intervinientes) se limita a la percepción que puede mandar sobre ella el o los funcionarios públicos superiores, sin que la realidad influya realmente en el acto en sí, influye en la definición final del mismo, en el sentido que se desee.

En tal sentido, no se le acusa (o no debe acusársele) a él de conflicto de interés, se le acusa de uso indebido de atribuciones y facultades en tanto que influye en las decisiones de los intervinientes y con ello favorecer la decisión a favor de uno u otro.

Pero, nos hace saber que lanza “un conjunto de acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés” pomposa denominación para decirnos todo sigue igual, pues ahora yo me voy a controlar, seguimos en el nivel de las ocurrencias y peñajadas.

Vamos primero a entregar una “declaración de posibles conflictos de interés” en los países civilizados es declaración de interés y bajo ese criterio internacional, Crodwell no debiera ser Secretario de Energía o Ruiz Massieu no podría ser Secretaria de Turismo, pero ya están ahí y pues ni modo.

Hace apenas unos meses el mismo señor Peña nos comunicaba que la corrupción era un cáncer social y que todos debíamos evitarla, ahora nos hace saber que está muy preocupado pues México sólo alcanza 35 puntos en una escala de 100 en la percepción mundial de la corrupción, es decir todos somos corruptos (la sociedad está podrida) pero el mundo nos observa muy corruptos y quizá haya que hacer algo para evitar que eso siga pasando.

Entonces no hay que combatir la corrupción, hay que enmendar la percepción de esta en el mundo y para ello en calidad de supremo tlatoani (el que habla, el que tiene el don de convencer con la voz) decidió otro ocurrencia, por cierto una ocurrencia que ahora va a generar más estructuras en principio una Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés en la SFP y sus correlatos en cada dependencia del ejecutivo federal y en cada organismo público federal, pero qué bueno que estamos en austeridad y hay un recorte de gasto público.

La percepción de nuestro país como muy corrupto no es algo que haya surgido de la nada, la existencia de la casa blanca y las de Malinalco de él y Videgaray no es una percepción de corrupción, es sólo la comprobación del nivel e esa corrupción.

Acciones ejecutivas que por lo demás sólo demuestran que están muy lejos de entender el nivel de descontento social y mucho más lejos de intentar corregirlo.

Pero esperaba que los periodistas le aplaudieran pos seguir en su nivel de PEÑAJADAS.

SALUD

Te recomiendo:

De ocurrencias y peñajadas                      



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...