Ir al contenido principal

Entre creer y demostrar

Hace algunos años, a propósito de la “desaparición” y misteriosa aparición de la niña Paulette escuche al entonces Procurador de “justicia” del estado de México (ahora encumbrado miembro del gabinete de la ineficiencia administrativa), Alberto Bazbaz, decir que habiendo platicado con su antecesor, el muy “distinguidoAlfonso Navarrete, había recibido como única recomendación: “tu mejor arma es la averiguación previa, lo que ahí dice, es lo que te ampara en tu trabajo, lo que te cobija

Ahora escuchando al Procurador de “justicia” del DF, Rodolfo Ríos, respecto del caso del homicidio de cuatro mujeres y el periodista Rubén Espinosa y comparar ese discurso con la percepción de parte de la población de la Ciudad de México y el país respecto del “verdadero” culpable de esos asesinatos y “todo lo que tiene que hacer la PJDF para cubrirlo
Así, la sociedad mexicana hace de eventos diarios de lo que pasa en su entorno una historia que difiere de la historieta “oficial”, hace muchos años un amigo (saludos Jesús) me decía “ellos tienen una narrativa tan alejada de nuestra realidad”.

Así, hoy leyendo las notas de los diarios me encuentro con que “Emilio Chuayffet está internado por un cuadro de deshidratación”, “Ya Beltrones es el nuevo Presidente Nacional del PRI” y “Peña Nieto está de vacaciones”; la realidad según las versiones populares es que Chuayffet tiene SIDA y permanece ya en los cuadros finales de inmunodeficiencia; que Beltrones se apoderó de la estructura del partidazo para preparar su candidatura hacia en 2018 y que Peña está internado en el Hospital militar del Estado mayor Presidencial.

La realidad puede estar en cualquiera de los extremos, pues entre creer y demostrar algo hay un abismo de diferencia, lo que es un hecho es que la percepción generalizada de la población mexicana, es que nuestro país se cae a pedazos y los “políticos” lo ven boyante.

Ahora bien, eculubrando al respecto, les puedo decir que el señor Peña ha tenido diversas “reuniones privadas” con los miembros salientes del gabinetazo y con los que van a entrar, pues ante las “nuevas alianzas” y los “nuevos compromisos” a que tiene que responder el gabinete de la “modernidad” hay indicaciones precisas y complicidades implícitas.

En tanto que en este mes, el grupo salinista desplaza a el Grupo Atlacomulco y que Emilio Chuayffet vuelve a dejar sin terminar otra de las tareas que le encomiendan, la pérdida de poder presidencial inicia y simplemente decidió recluirse para evitar exposición innecesaria, pues hasta el momento “adecuado” para el anuncio de los cambios en el gabinete lo decidirá el nuevo señor de los pinos, Carlos Salinas.

Ya desde hace más de tres meses, el señor Peña, perdió todo control sobre la administración pública federal, ya desde hace unos dos meses Beltrones nos había avisado que él sería el nuevo mandamás del PRI y que se desplazaba a los “cercanos” de Peña.

Dicen que tras este proceso, regresará el viejo “ritual” priista, sólo que rendirá pleitesía a una persona que no fue electa (o que fue electa hace más un lustro y dejó el poder hace más de 20 años) y que las decisiones se tomarán en otra oficina.

Pues bien lo relevante para la población y será seguramente la versión oficial y mediática es que México va por buen camino; que ahora sí, con esos cambio, saldremos adelante; que los “nuevos” podrán hacer todo lo que no han hecho los “viejos

Mientras la realidad de los mexicanos será que todo sigue igual o peor, que nos dirigimos sin remedio a un Estado fallido.

La realidad nos mostrará que ya hace más de 30 años (desde antes que fuera presidente ese obscuro personaje que regresa, aunque nunca se fue) este país está en un proceso de deterioro permanente de las condiciones de vida.

La población mexicana dejó de creer, para convertirse en crítica de lo que pasa y ya se cansó de tanta estupidez.

Así, aunque le pinten toda una trama perfecta que señale a los culpables del quíntuple homicidio y le "comuniquen" lo bonito que está México, sabemos de su incapacidad para hacer un mejor futuro.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...