Ir al contenido principal

Reestructura en la Presidencia, presagio de la rotura del Grupo Atlacomulco.

Se anuncia una reestructura de la Oficina de la Presidencia, sin efectos presupuestales, desaparecen dos unidades (Coordinaciones) y se crean otras dos; se dan los nombres de los “nuevos” titulares, en realidad se nos dice que Andrés Massieu Fernández que era Coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental, ahora será Coordinador General de la Oficina de la Presidencia, y que Paulo Carreño King (hijo de José Carreño Carlón) fungirá como Coordinador de Marca País y Medios Internacionales.

No se dice que la Coordinación de Vinculación es esa que había dejado Jesús Ramírez Stabros, tras el escándalo de Iberdrola y que desde entonces estaba acéfala, fue la desaparecida; como tampoco nos han dicho cual es el avance de la “investigación” respecto de ese conflicto de interés y seguramente ya estará “archivado” en la SFP y muy probablemente estará buscando un mecanismo para mandarla al archivo en la PGR.

El señor Ramírez Stabros, inició su “carrera” política en 2003, cundo fue electo Secretario General de la Asociación de Pilotos Aviadores; para ello, fue entonces indispensable la participación de Pedro Joaquín Coldwell (que se encontraba “retirado” de la política) y se encargaba de la Compañía Mexicana de Aviación en Cozumel (que por cierto fue parte de los “activos” que le dejó su padre Fausto Nasim Joaquín Ibarra.

Por lo que hay que remitirse a una vieja historia cuando Joaquín Coldwell pidió a su “muy amigo” Roberto Madrazo Pintado, que le “ayudara” en ese proceso de elección; saldando viejas deudas del 2000 pues entonces de manera subrepticia la familia Joaquín se había aliado a las estructuras panistas para favorecer a “chente” en su camino a la Presidencia que había disputado el señor Madrazo a Labastida sin éxito.  Por cierto, ese “apoyo” de la familia Joaquín fue cobrado a Fox para colocar a su hermana Addy como candidata a la Gubernatura de Quintana Roo en 2005.

Después el señor Ramírez Stabros, ya bajo el “padrinazgo” del Grupo Atlacomulco, fue Diputado Federal (2006-2009) y Diputado Local en San Luis Potosí (su estado natal 2009-2012), es más era la “carta fuerte” de Pedro Joaquín (entonces todo poderoso Presidente Nacional del CEN del PRI) para la candidatura a la gubernatura en el proceso electoral, pero una jugada del entonces gobernador Horacio Sánchez Unzueta, permitió que se decidiera por un personaje con mayor arraigo y trascendencia local.

Se pidió a Ramírez Stabrosdisciplina” a cambio de mejores momentos, llegó a comentar (fuera de micrófonos) en San Luis Potosí que tras la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, estaría en un buen lugar, junto a su amigo y padrino Pedro Joaquín Coldwell.  Pese a ser Diputado ya había aceptado (desde 2009) un cargo en el Consejo de Administración de Iberdrola, empresa española dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía eléctrica; también me informan que por recomendación del propio Joaquón Coldwell.

Aurelio Nuño Mayer, es uno de los hombres más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto, fue su asesor de mayor confianza en el Gobierno del Estado de México y coordinador de Difusión y Mercadotecnia durante la campaña presidencial y tiene muy cercano trato con Luis Videgaray, que siendo presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública  en la Cámara de Diputados, le nombró Coordinador de Asesores.

Ellos (Nuño y Videgaray) se encargaron de las negociaciones para la firma del Pacto por México, fueron los instrumentadores y operadores de la política reformista de Peña Nieto y siguen haciendo mancuerna como “equipo” para impulsar a Secretario de Hacienda como próximo candidato a la presidencia de la república.

Así, la cuña de Pedro Joaquín Coldwell en la presidencia de la república fue la colocación de Ramírez Stabros como parte del “equipo” de trabajo de Nuño Mayer; además con el plus de “tener los contactos en Iberdrola, para hacer el negocio tras la reforma energética” sin embargo, algo se descompuso en el camino, pese a que Coldwell y Ramírez Stabros entregaron en bandeja de oro el negocito a Videgaray y Peña Nieto; “casualmente” (que en realidad es causalmente) “aparecieron” en medios las conflictos de interés primero (durante la discusión de la reglamentación de la reforma energética en mayo de 2014) de Pedro Joaquín Coldwell al estar vinculado con empresas gasolineras y después (septiembre de 2014) de Jesús Ramírez Stabros en su doble papel de Consultor en Iberdrola y funcionario de primer nivel en el gobierno de Peña Nieto.

Dicen (sin probar o comprobar) que se trataba del primer deslinde de Luis Videgaray (con o sin Peña Nieto) del viejo Grupo Atlacomulco y también dicen que la respuesta del dinosaurio (como efecto de la causa anterior) fue atroz y desproporcionada, al propiciar un golpe de impacto mediático a Peña Nieto con la aparición de los datos de la casa blanca de la señora Angélica Rivera y posteriormente de la adquisición de una finca de Videgaray en Malinalco.

El pleito de ellos y la absoluta ineficiencia administrativa y manejo mediático de la desaparición y muerte de 43 jóvenes estudiantes de la normal de Ayotzinapa en Iguala, parece haber despertado un clamor generalizado en una parte de la población mexicana, reclamando que se vaya Peña Nieto y, junto con él, toda una gama de usufructuarios del poder.

La llegada, el nombramiento de Paulo Carreño King que hasta hace un par de meses era Director de Comunicación del Grupo Banamex-Citi, bajo la administración de Javier Arrigunaga Gómez (que había dejado el grupo en noviembre pasado) a la Coordinación de Marca País y Medios Internacionales de la Oficina de la Presidencia de Aurelio Nuño Mayer, es un primer “esfuerzo” por recomponer la imagen de México.

Pero, la llegada del hijo del Director del Fondo de Cultura Económica, que fuera el poderosísimo Director de Comunicación Social de Carlos Salinas, no es sólo un acto de poder de Peña Nieto, para tratar de reencauzar la situación que desde hace ya casi un año (quizá un poco más) viene afectando a su “administración”, es un claro mensaje de “estate quieto” al Grupo Atlacomulco.

Un deslinde de ese viejo grupo para unirse a otro viejo grupo.

SALUD

Te recomiendo:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...