Ir al contenido principal

Grupos ante el fatal desenlace

Para los viejos mexicanos creados en la sociedad de hace unos años, había cuatro “instituciones” que se respetaban y hasta se veneraban: la Virgen de Guadalupe, la Bandera, el Presidente y el Ejército; hoy la única que sigue incólume es la Virgen de Guadalupe; el Presidente (quizá desde Zedillo, pero seguramente desde Fox) ya muy pocos espacios reverenciales le quedan (bueno, pues hasta Televisa se burla de él); la Bandera ha sido ultrajada tantas veces y de manera tan repetida que hasta los “señores” legisladores la usan de escenografía o nos dicen “alegremente” que también es azul, y; el Ejército ha perdido credibilidad y respeto de manera sistemática desde principios del siglo, pero más certeramente desde hace una década.

Ese descrédito, que ha caído ya en un grave deterioro de la imagen del Ejército Mexicano ha llegado a los “medios internacionales” (Le Monde y Le Figaro, las dos principales publicaciones diarias francesas hicieron de esa “institución” una caricatura tras el desfile del 14 de julio), pero lo más grave de él es que el reconocimiento que antes tenía en foros internacionales simplemente se ha desvanecido, los agregados militares en nuestro país “transmiten” a sus gobiernos una opinión muy desfavorable (desafortunada) de nuestras fuerzas armadas.

Ya desde hace casi dos años algunas fuentes especializadas nacionales, han señalado que los generales del Ejército mexicano: “están muy descontentos” ante las constantes ineficiencias del gobierno y el sistema judicial nacional.

Ya también entre otros mandos del Ejército mexicano, se ventilan casi de manera cotidiana y sin mayor recato, temas como los niveles de inexperiencia, de falta de capacidad y hasta de estupidez del titular del Ejecutivo federal y de casi todo su gabinete; en algunas de las pláticas de café o copa de esos mandos “el respeto a la institución presidencial ha pasado a segundo término

Así, la figura de Enrique Peña Nieto, se ha deteriorado primero entre los mexicanos comunes (hoy su nivel de aprobación es menor al de cualquier presidente en cualquier momento de su mandato), después entre los grupos políticos nacionales opositores al mismo Peña (de partidos opositores y del mismo PRI), también en los círculos financieros internacionales (pasó del saving México a Peña Nieto es una figura políticamente insignificante) y ahora entre los mandos del Ejército mexicano.

Desde hace algunos meses, se maneja la posibilidad de que Peña Nieto esté “gravemente enfermo” y que “no concluya vivo su periodo”, un conocido que trabaja en el área de comunicación social de la presidencia, me dice que para la redacción de los “boletines de prensa” que se han emitido tras las ocasiones que ha sido internado, se buscó la asesoría de especialistas en redacción para evitar caer en imprecisiones y no se ha dicho la verdad, pero tampoco mentiras respecto del estado de salud real de Peña.  Rafael Loret de Mola asegura que es un cáncer de próstata, pero nadie lo sabe.

Hacia finales del año pasado un antiguo compañero de generación que “asesora” al grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, literalmente me dijo: “hay pocas posibilidades de que logre concluir su mandato vivo, está tan enfermo que permanentemente está dopado” y pues sí, versiones periodísticas cada vez más repetitivas señalan que su incapacidad para recordar datos elementales, su extravío en el discurso y hasta la torpeza para mencionar palabras o tartamudeo en los discursos, son muestra de un deterioro de sus capacidades cognitivas causado por un agente médico que le hace desvariar.

Peña Nieto nunca fue brillante (es más sus compañeros de escuela lo consideran hasta mediocre), pero hasta una persona con graves problemas en sus capacidades, puede saber que el puerto de Veracruz no es la capital del estado de ese nombre o que Lagos de Moreno no es un estado.

Ya hace más de un año escribí que Peña estaba secuestrado por los mando militares y que limitaban sus apariciones pública y hasta controlaban sus alocuciones, parece que de alguna manera se libro de ese grillete, pero sus errores ahora son absolutamente inaceptables.

Dicen los que saben de temas de imagen, que e Peña está muy erosionada, que está tan lastimada que no habría posibilidad alguna de revertir el daño; también dicen algunos investigadores de fisonomías que el rostro del presidentes está muy demacrado y cadavérico, que se nota un rápido quebranto de su salud.

Dado que las “instituciones” fundamentales de esta sociedad están muy desgastadas y una de ellas está a punto de fenecer (sin figuraciones), desde diversos ámbitos del poder real ya vemos posicionamientos claros (la perorata de Brozo en televisión abierta es sólo una de las múltiples manifestaciones de ello), los senadores (que no cambian) y los diputados electos de las diferentes fuerzas políticas nacionales realizan “acuerdos” tendientes a “mantener la estabilidad” y los mandos del Ejército están cerrando filas en torno a figuras emblemáticas ante el fatal desenlace.

Lo grave, lo realmente espeluznante es que la iglesia católica (con su emblema) también se aglutina en torno de figuras políticas que parecen garantizar sus canonjías.

La sociedad parece estar ajena a una situación de emergencia, no veo organización social capaz de influir en la decisión de la sustitución presidencial.

SALUD

Te recomiendo:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...