Ir al contenido principal

Ya inició la carrera del 2018

Andrés Manuel López Obrador, ya lo había anunciado desde antes, pero a mediados del mes de abril en un marco totalmente preparado, mediante una entrevista a Jacobo Zabludovsky, ratificó su intención (haciéndonos copartícipes de ella) al decir vamos al 2018 por Morena y seguramente con la adhesión de algunas otras fuerzas partidistas minoritarias (PT. MC) sin descartar una gran alianza de izquierdas.

Desde hace unas semanas, diversos “liderazgos” del PRD han manifestado la necesidad de promover a Miguel Ángel Mancera; entre ellos Carlos Navarrete, lo destapó sin “descartar” otros liderazgos; también se pronunció al respecto Miguel Barbosa, líder de la fracción del PRD en la Cámara de Senadores, pero dejando claro que el PRD no necesita candidato sin proyecto (como aquel “primero programa y después candidato” de Don Jesús), por lo que solicitó a Mancera hacerse cargo de presentar un proyecto; el líder de la misma fracción pero en la Cámara de Diputados, aseguró que “Mancera es el principal activo, del PRD” para después aclarar que “en este momento sería inadecuado e inoportuno

Pero, es un hecho que Miguel Ángel Mancera, está forjando imagen para estar en las boletas electorales del 2018.

En el PAN desde hace tiempo, se sabe de la intención de Margarita Zavala de contender por la Presidencia Nacional del partido y (después) por la candidatura a la Presidencia de la República; Gustavo Madero parece que no ha dejado de lado su ambición por ser candidato a la Presidencia de la República, aunque las posibilidades reales de lograrlo cada vez son menores; alguien me dice al oído que Santiago Creel ex casi todo, también está enfilado y haciendo alianzas para lograrlo; finalmente quien sin lugar a dudas está puesta ahí ya desde hace mucho tiempo es Rafael Moreno Valle ahora ”gobernador” de Puebla, pero permanente hacedor de alianzas con panistas y no panistas, para llegar a la boleta.

En el PRI, desde la misma noche en que tomaron posesión los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; se convirtieron en los mejor colocados para llegar a la candidatura del PRI, de hecho al principio parecía que Osorio tomaba la delantera, pero desde hace algunos meses ha preferido regresar al bajo nivel y dejar que Videgaray se presente en los escenarios y logre los reflectores y las alianzas; sin embargo ya Manlo Fabio Beltrones, coordinador de su bancada en San Lázaro, se encartó al destaparse para contender por la Presidencia del CEN y desde ahí (muy seguramente) relanzarse (ya lo hizo en 2012) para la Presidencia de la República.

El PVEM, parece empecinarse en la figura de Manuel Velazco, gobernador chiapaneco, como su mejor posibilidad para contender en caso de hacerlo sin alianza y para proponerlo para una alianza con el PRI, pero falta que sus eternos aliados, estén dispuestos a tomarlo.

Así, mientras los liderazgos de los partidos “mayoritarios” están pensando en “apropiarse” de la estructura partidista para desde ahí lanzarse a la candidatura presidencial; en las fuerzas emergentes, se piensa en fortalecer una figura para tener capacidad de contender en “igualdad” de circunstancias contra las otras fuerzas.

En el PAN seguramente, la activa participación de Felipe Calderón en el actual proceso electoral, no está enfocada a hacer ganar a sus candidatos, sino en proponer a las dirigencias estatales y militantes “distinguidos” la posibilidad de apoyar a Margarita (su esposa); con lo que aplana el terreno y favorece su postulación.

En el PRI, tras el proceso electoral, en el que todo apunta a que el PRI no logrará resultados relevantes, es más algunos apuestan a que tendrá una seria merma respecto del último proceso federal; la llegada de Beltrones casi puede ser un hecho; aunque no con ello, su fortalecimiento para la candidatura presidencial.

Atreviéndome a vaticinar, puedo casi apostar que será Videgaray quien se coloque finalmente en la boleta electoral del 2018.

Con ello ya podemos visualizar, hacia mediados del sexenio, cuatro o cinco liderazgos que además desgastarán el de Peña Nieto (si es que lo tiene) y fracturarán más el ya de por sí desgastado escenario.

A Zedillo se e empezó a descomponer su administración política hacia el cuarto año y llevó a Labastida a una candidatura perdida de antemano; a Calderón se le descompuso también hacia el final y el PAN empujó a Josefina a la derrota; ¿a quién llevará el PRI para ser derrotado en 2018?

SALUD

Te recomiendo:







Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...