Ir al contenido principal

Ya inició la carrera del 2018

Andrés Manuel López Obrador, ya lo había anunciado desde antes, pero a mediados del mes de abril en un marco totalmente preparado, mediante una entrevista a Jacobo Zabludovsky, ratificó su intención (haciéndonos copartícipes de ella) al decir vamos al 2018 por Morena y seguramente con la adhesión de algunas otras fuerzas partidistas minoritarias (PT. MC) sin descartar una gran alianza de izquierdas.

Desde hace unas semanas, diversos “liderazgos” del PRD han manifestado la necesidad de promover a Miguel Ángel Mancera; entre ellos Carlos Navarrete, lo destapó sin “descartar” otros liderazgos; también se pronunció al respecto Miguel Barbosa, líder de la fracción del PRD en la Cámara de Senadores, pero dejando claro que el PRD no necesita candidato sin proyecto (como aquel “primero programa y después candidato” de Don Jesús), por lo que solicitó a Mancera hacerse cargo de presentar un proyecto; el líder de la misma fracción pero en la Cámara de Diputados, aseguró que “Mancera es el principal activo, del PRD” para después aclarar que “en este momento sería inadecuado e inoportuno

Pero, es un hecho que Miguel Ángel Mancera, está forjando imagen para estar en las boletas electorales del 2018.

En el PAN desde hace tiempo, se sabe de la intención de Margarita Zavala de contender por la Presidencia Nacional del partido y (después) por la candidatura a la Presidencia de la República; Gustavo Madero parece que no ha dejado de lado su ambición por ser candidato a la Presidencia de la República, aunque las posibilidades reales de lograrlo cada vez son menores; alguien me dice al oído que Santiago Creel ex casi todo, también está enfilado y haciendo alianzas para lograrlo; finalmente quien sin lugar a dudas está puesta ahí ya desde hace mucho tiempo es Rafael Moreno Valle ahora ”gobernador” de Puebla, pero permanente hacedor de alianzas con panistas y no panistas, para llegar a la boleta.

En el PRI, desde la misma noche en que tomaron posesión los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; se convirtieron en los mejor colocados para llegar a la candidatura del PRI, de hecho al principio parecía que Osorio tomaba la delantera, pero desde hace algunos meses ha preferido regresar al bajo nivel y dejar que Videgaray se presente en los escenarios y logre los reflectores y las alianzas; sin embargo ya Manlo Fabio Beltrones, coordinador de su bancada en San Lázaro, se encartó al destaparse para contender por la Presidencia del CEN y desde ahí (muy seguramente) relanzarse (ya lo hizo en 2012) para la Presidencia de la República.

El PVEM, parece empecinarse en la figura de Manuel Velazco, gobernador chiapaneco, como su mejor posibilidad para contender en caso de hacerlo sin alianza y para proponerlo para una alianza con el PRI, pero falta que sus eternos aliados, estén dispuestos a tomarlo.

Así, mientras los liderazgos de los partidos “mayoritarios” están pensando en “apropiarse” de la estructura partidista para desde ahí lanzarse a la candidatura presidencial; en las fuerzas emergentes, se piensa en fortalecer una figura para tener capacidad de contender en “igualdad” de circunstancias contra las otras fuerzas.

En el PAN seguramente, la activa participación de Felipe Calderón en el actual proceso electoral, no está enfocada a hacer ganar a sus candidatos, sino en proponer a las dirigencias estatales y militantes “distinguidos” la posibilidad de apoyar a Margarita (su esposa); con lo que aplana el terreno y favorece su postulación.

En el PRI, tras el proceso electoral, en el que todo apunta a que el PRI no logrará resultados relevantes, es más algunos apuestan a que tendrá una seria merma respecto del último proceso federal; la llegada de Beltrones casi puede ser un hecho; aunque no con ello, su fortalecimiento para la candidatura presidencial.

Atreviéndome a vaticinar, puedo casi apostar que será Videgaray quien se coloque finalmente en la boleta electoral del 2018.

Con ello ya podemos visualizar, hacia mediados del sexenio, cuatro o cinco liderazgos que además desgastarán el de Peña Nieto (si es que lo tiene) y fracturarán más el ya de por sí desgastado escenario.

A Zedillo se e empezó a descomponer su administración política hacia el cuarto año y llevó a Labastida a una candidatura perdida de antemano; a Calderón se le descompuso también hacia el final y el PAN empujó a Josefina a la derrota; ¿a quién llevará el PRI para ser derrotado en 2018?

SALUD

Te recomiendo:







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...