Ir al contenido principal

Mancera forjando imagen para 2018

“La única verdad es la realidad”
Aristóteles

Miguel Ángel Mancera Espinosa, abogado por la UNAM y muy metódico y pragmático, se inventó un futuro, él cree que puede ser Presidente de la república en 2018 y para ello trabaja, a casi dos años de ser Jefe de Gobierno del DF, tras tres golpes provenientes de adentro (de su grupo más cercano y quizá de sus contendientes de izquierda) parece retomar su fantasía.

Es conocedor desde siempre del costo (en dinero y otras cositas) de una campaña política, por lo que desde su nombramiento como Procurador de Justicia en el DF empezó a hacer su guardadito y a “cultivar” las relaciones políticas, financiaras y administrativas que requería el primer paso para su “ilusión”: colocarse en los reflectores nacionales con el cargo de Jefe de Gobierno.

Es además un sistemático administrador de formas, tiempos y espacios; así, sabedor de los mecanismos de resistencia y golpeteo político, desde el principio de su administración al frente de esa gestión, se desligó de TODOS los partidos políticos y especialmente de las tribus del DF que trataron de “proponerle” “distinguidas personalidades” para ocupar diversos puestos en su gabinete, además de no aceptarlos, negoció “cuotas” de grupos a partir de otro tipo de prebendas.

En un negocio de “todos ganan” ha ido desmontando parte de las estructuras corporativas de los grupos de poder local y quitando con ello poder a las estructuras partidistas locales, incluso algunos de los jefes delegacionales hoy se sienten más comprometidos con el jefe de gobierno que con sus estructuras partidistas (de los partidos gobernantes) y muchos “lideres” sociales rinden mayor pleitesía al jefe de gobierno que a las estructuras partidistas u organizacionales locales.

Desde el segundo trimestre de 2013 y bajo el "control" de Héctor Serrano (marcelista que había sido integrado al gabinete de Mancera en marzo anterior) se integró una nueva corriente al interior del PRD, la tríbu de Mancera la denominarpn algnos y adquirió el nombre oficial de Vanguardia Progresista.

Mancera ha “comprado voluntades” como dicen por ahí en los arrabales de la política, se ha “reunido” con todos los “interesados” en participar en 2015, con los presidentes de las cuatro fuerzas políticas de “izquierda” en el DF y hasta con los PVEM y PANAL; está “proponiendo” una contienda “civilizada” y hasta “repartir” entre todos las estructuras administrativas y legislativas, para hacer aparecer una “verdadera” democracia plural.

Cuando conocí los mecanismos que pensaba emplear para lograr eso de la convivencia democrática plural, casi me revuelco de la risa y sorpresa, pues no me cuadraban las cosas, repartir para ganar no me parecía un buen mecanismo, pero ayer, tras presentar su “propuestas” para incrementar el salario mínimo, me quedó claro que ya las televisoras pusieron en él la mira y le ofrecieron además de espacios privilegiados, un ángulo especialmente favorable de imagen y comentarios.

Anoche en plática de dominó, surgió el tema y mi pregunta concreta a los ahí presentes fue: ¿a quién creen que prefiere televisa: Mancera, Ebrard o López Obrador?, creo que la respuesta es obvia, así que bajo esa consideración y dado que ya empezó la carrera, yo apuesto que de aquí en adelante estarán forjando una gran imagen de un pequeño y mediocre abogado.

"La unica verdad es la realidad", dijo Aristóteles y la única realidad ahora es que Mancera parece ponerse en la delantera hacia 2018.

SALUD

 y Les recomiendo:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...