Ir al contenido principal

El poder aunque sea compartido

Decía mi compadre Don chato que “ni todo el poder es absoluto, ni es perpetuo” parece pues que ya las caducas estructuras del poder en México lo entendieron y se reagrupan aunque sea para mantenerlo compartido.

Esas estructuras de poder buscan asirse de los pedazos de tablas que flotan tras el naufragio, como viles ratas (como simples ratas o como ratas simples) por un lado el PRI y el verdadero poder tras esa estructura coloca, hace emerger, presenta al “impolutoJosé Antonio Meade Kuribreña, así, sacado casi de la nada o del todo, un integrador; al estilo del redivivo o “el hijo pródigo” buscando aglutinar en torno a ese figurín a las fuerzas modernizadoras nacionales.

Ya hace casi cinco años, nos “presentaron” su Pacto contra México y nos lo vendieron como la panacea que: “transformaría a México en una sociedad de derechos, en la que todos los mexicanos puedan ejercer los derechos; fomentaría el crecimiento económico, el empleo y la competitividad; lograría la seguridad y justicia; incrementaría la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción (SALUD) y perfeccionaría las condiciones para una gobernabilidad democrática” si hoy Peña, Madero, Zambrano y Cristina Díaz (alguien se acordará que ella era presidenta del CEN del PRI), sólo por esos cinco postulados ¿Qué cuentas rendirán?

Ellos se pusieron de acuerdo porque era ineludible para seguir mamando del presupuesto (cada quién su partecita) y así, como están acostumbrados en las tinieblas, bajo poca muy poca claridad y sin transparentar sus “acuerdos” nos endilgaron una serie de “reformas” que ni cambiaron México, ni mejoraron la condiciones, ni hicieron que creciera mas la economía.

Ahora ya traman su próxima unión (bueno aunque nunca se han descoyunturado) el PAN, sabedor de que sólo no le alcanza (con una candidata posicionada en 20%) tiende redes desde la dirigencia nacional ahora en manos de los “negociadores” de las prostitutas que lograron la presidencia de la república a costa de los “ideales” del partido; para “lograr un acuerdo” que les garantice mantener sus prebendas.

Me informan que en el PVEM los dedos, las manos y hasta las patas de Manlio buscan un espacio y que desde las márgenes priistas y panistas ya se “invitó” a la señora Barrales y a “otrosliderazgos para valorar la participación en un frente electoral conjunto contra Morena.

Desde la irrupción en la vida pública nacional de López Obrador (situada en 2000) ha venido repitiendo de manera sistemática y cotidiana, hasta el cansancio, que “todos son la misma mierda” y ellos ahora se encargan de confirmarlo al unirse para contender todos juntos, pues “el poder compartido, es mejor que la carencia de él

Según Weber la representación de la sociedad, de las estructuras sociales de una comunidad estaba en los estamentos o partidos que se da para representarla; México hoy tiene una decena de partidos políticos nacionales y quizá cinco centenas más de locales; cuenta con una legislación que permite la participación de candidatos “independientes”; la “pluralidad” de la sociedad se muestra en la capacidad de distribuir el poder entre los estratos de ella.

Pero en tanto que el poder es el verdadero fin último de algunas estructuras que aunque dicen representar estratos diversos de la sociedad y la manutención de sus prerrogativas, de los privilegios que ellos mismos se han dado y que no quieren perder; sus pactos, sus acuerdos, sus negociaciones, sus alianzas, sus arreglos y sus transas, son la única medida que conocen, son los únicos mecanismos de aseguramiento de su permanencia.

El interés superior de los mexicanos “vale madres”; hay que mantener a como dé lugar el poder y para ello, aunque no representen un estrato poblacional, van a estar unidos contra los que no pensamos como ellos (aunque ellos tampoco piensan de manera homogénea), no porque eso sea mejor para México (como dijeron en el pacto de 2012) sino porque preserva sus prebendas.

Una vez demostrado que SON LA MISMA MIERDA, queda en nosotros echarla al caño.

SALUD

Te recomiendo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...