Ir al contenido principal

Los bárbaros del norte, también quieren el PAN

Hacia finales del siglo pasado, desde el norte de la república (algunos dicen que liderados por Ernesto Ruffo) vino un movimiento, una oleada de “los meones de agua bendita” (denominación de Carlos Castillo, entonces Presidente de ese partido) o de “neopanistas” (según los “analistas” políticos de la época) que al interior del partido se le denominó “los bárbaros del norte”, muchos creen que no son panistas, que eran más bien empresarios y hasta fanáticos religiosos metidos a la política y financiados por el Yunque, pero no hay evidencia firme de ello.

El caso fue que esa corriente de “pensamiento” más bien pragmático, aunque según el propio Castillo eran: “irracionales, fanáticos, provocadores y de una incultura que raya en la barbarie” (de ahí viene su denominación), contaba con mucho apoyo financiero, pero especialmente con desarrollo de imagen, eran productos empacados para ser vendidos, un empaque bonito es capaz de vender hasta coca-cola decía un subsecretario del “gabinetazo”.

Eran todo tipo de personajes sin filiación panista que usaba al PAN para obtener victorias electorales, la primera fue de Francisco Barrio Terrazas, que en 1983 se afilió al PAN, para ser candidato y presidente municipal en Ciudad Juárez (dicen muchos que con una muy fuerte cantidad de recursos del cartel de Juárez) después vino la famosa concertacesión de Baja California, que hizo gobernador a Ernesto Ruffo, también dicen que con gran cantidad de recursos del cartel de Tijuana (también afiliado al PAN apenas unos meses antes) tras el famoso “fraude patriótico” operado por Manuel Bartlett en 1986 contra el propio Barrio.

La narco economía de los carteles de Juárez y Tijuana, establecieron sus bases de lavado de dinero en Jalisco, en donde también el PAN mejoró su eficiencia electoral hasta que en 1995 logró que Alberto Cárdenas llegara a la gubernatura (había sido alcalde de Ciudad Guzmán en 1992 y se había afiliado al PAN en 1989); el mayor ejemplo de esos personajes sin filiación panista, sin estructura de base y sin ideología es sin lugar a dudas Vicente Fox, que sin filiación panista (“recomendado” por la Asociación de Industriales de Guanajuato, afín al PAN) es diputado federal en 1988, ya afiliado fue Gobernador de Guanajuato y Presidente de la República.

Tras ello, una élite de “iluminados” se apoderó del gobierno (dejando a los panistas a un lado) y después se apoderó de las estructuras del PAN, colocando a Manuel Espino como Secretario General del PAN y después como Presidente Nacional; por cierto el Presidente nacional del PAN en 2002 fue Luis Felipe Bravo Mena, de la derecha cristiana y que había sido “asesor” de la campaña de Manuel J. Clouthier para gobernador de Sinaloa en 1986 y para la presidencia en 1988.

Los Bárbaros del Norte, algunos como Castillo Peraza) dicen que son dogmáticos cristianos (una prueba de ello dicen es la dirigencia del PAN y la presencia de figuras de ese corte en el gabinetazo de Fox); otros (pero en voz muy bajita) que son infiltrados de los poderes fácticos en las estructuras del PAN (también además de los casos de Ruffo, Barrio y Cárdenas; ponen el caso de Estrada Cajigal en Morelos de 2000) y los menos, los consideran como visionarios, como “rompedores” del sistema y hasta como iconos de la democracia nacional.

Sea como sea, los bárbaros del norte son un grupo de personajes que pasaron por el PAN para obtener puestos de elección popular o cargos administrativos menores en los gobiernos de esa corriente; Javier Corral Jurado, es parte de esos “militantes” panistas que se beneficiaron de cargos menores y mayores durante las administraciones de los Bárbaros del Norte.

Su carrera se desarrolla en torno a Francisco Barrio, primero en las campañas de este y después en las administraciones municipal y gubernativa; fue propuesto por Barrio para una diputación local y después para una federal, ahora es Senador de la República; durante toda su carrera legislativa su “principal” tema es la comunicación y los medios de comunicación; se enfrenta al poder fáctico televisivo (tratando de contrarrestar su poder monopólico) teniendo la encomienda de “diversificar” el poder de los medios y facilitar la entrada de “nuevos” jugadores; de permitir la llegada de otros nuevos mega poderes hasta los medios de comunicación; se inclina más por las posiciones perredistas como una estrategia que como convicción; su fobia a la izquierda la manifiesta con claridad al decir: "Si el PAN no toma conciencia, AMLO se colocará con fuerza"

Pero Corral es parte de los grupos de poder económico que infiltraron al PAN para ganar posiciones y proteger al narco poder.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...