Ir al contenido principal

Namas pa aclarar

Desde hace tiempo vengo escuchando de manera reiterada la estupidez de que ahora con el Servicio Profesional Docente cualquier profesionista podrá ser “contratado” como maestro, sin embargo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (máximo ordenamiento legal nacional) establece “El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos” (Artículo 3° tercer párrafo) y en la fracción III del mismo Artículo “el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan

El Artículo Sexto (transitorio) del decreto modificatorio (12 de noviembre de 2002) habla de “programas de formación profesional del personal docente” y la fracción II del Quinto (transitorio) del 26 de febrero de 2013 establece lo que deben de prever para el cumplimiento y dice con claridad “superación profesional para maestros…” y “La evaluación de los maestros…”
Enfatizo lo de maestros pues pese a haber retirado el término sigue presente en ese que como dije es el mayor ordenamiento legal nacional.

La Ley General de Educación que sigue siendo el mayor ordenamiento legal nacional en la materia, deja claro en su Artículo 12 (facultades exclusivas de la autoridad federal) “Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica

Es decir SIGUE existiendo la formación de MAESTROS de educación básica.

Bajo estos preceptos legales (que tanto les llena la boca de mierda a nuestros ignorantes administradores) en las escuelas, los docentes siguen siendo maestros (de educación normal o demás para la formación de maestros)

No sé, no me interesa saber si hay otro ordenamiento legal (de menor categoría) que faculte a la contratación de cualquier profesión para ser maestro, no creo que la estupidez de nuestros legisladores (aunque sé que es mucha) haya permitido contratar a cualquiera para ser maestro.

Pero ayer escuchando al hartamente ignorante de Aurelio Nuño (que cobra como secretario de Educación) respecto a 26 mil maestros para sustituir a los paristas, me sentí en la necesidad de revisar la ley y hacerle saber que aun cuando esa cantidad de maestros (formados para tal efecto en alguna normal o demás para la formación de maestros) estuvieran disponibles para atender las aulas de manera inmediata y que además estuvieran dispuestos a irse a dar clases en las más recónditas localidades de nuestro muy intrincado territorio.

La constitución le marca como una de sus responsabilidades la idoneidad de los maestros y la ley en la fracción IV del Artículo 7° dice algo respecto de la atención de los hablantes de lenguas indígenas; entiendo que el ignorante tampoco sepa leer (o ler, como él dice) la ley y que esté dispuesto a incumplirla en caso de haberla leído, pero la sociedad y esa bola de bocones que hoy en los medios claman por “despedir” a quienes de manera injustificada dejan a los niños sin clases, están dispuestos a permitir que la viole.

Esos que dicen hacer respetar la ley (por aquello de las tres faltas) deben aprender a leer (la) completa.

SALUD

Te recomiendo:







Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...