Ir al contenido principal

Entre planear y salir a robar

Dicho ocupado para referirse a los músicos malos y que puede aplicarse de manera permanente a los ineficientes administradores públicos de todos los niveles de gobierno, pues sólo para hacer memoria: apenas en febrero de 2013 con platillos sonoros y bombín fueron a la sierra chiapaneca para “anunciar” la “cruzada” contra el hambre, que según ellos: evitaría el hambre a partir de una alimentación adecuada; eliminaría la desnutrición infantil aguda; aumentaría la producción de alimentos; reduciría las pérdidas post-cosecha y de alimentos, y (como gran agregado para los populistas) impulsaría la participación comunitaria y la movilización popular.

Después tras el paso de dos huracanes que causaron daños selectivos se anunció el Plan Nuevo Guerrero y unos 30 mil millones de pesos para (67 mil en cinco años) y que según Videgaray y Robles (entonces titular de SEDESOL) era un “programa integral para combatir la pobreza de las comunidades, como mecanismo para abatir la violencia

Pues no han pasado los cinco años y ahora nos anuncian Guerrero Próspero e incluyente en el que se reconoce de manera implícita y explícita que no ha funcionado nada de lo anterior y ahora el estado de Guerrero se encuentra en condiciones mucho más adversas que antes de los huracanes (los de la naturaleza y los de los humanos)

Ahí en Guerrero en septiembre de 2014, la violencia institucionalizada, mostró la peor cara de un estado represor, la cara de las “instituciones” que usadas por ellos para atacar a la población, la cara descarnada de la violación sistemática y permanente de los derechos humanos de los opositores al régimen.

Ahí en Guerrero la población casada de la ineficiencia de una administración local ineficiente, ratera y represora, les dijo basta con un voto en contra; ahí en Guerrero, en donde las estructuras criminales se han adueñado de las estructuras gubernamentales y de los presupuestos.

Para Guerrero o para las estructuras gubernamentales locales que al final son parte de las estructuras criminales nacionales, ahora se propone mayores recursos, sin una clara definición de acciones, sin una estructura definida de responsabilidades, sin un claro programa de evaluación en el uso de los recursos; pero especialmente sin aceptar que los recursos destinados con anterioridad, sólo fueron parte del botín de las anteriores administraciones, sin resultados reales.

Guerrero no requiere mayores recursos, cuando menos no los requiere sin una definición clara del destino de los mismos y sin una estructura de seguimiento y evaluación del mismo.  Guerrero merece una clara definición del problema y a partir de ella una estructura programático presupuestal capaz de atacar la pobreza desde la raíz para poder generar empleos, reactivar la producción agropecuaria, dinamizar los mercados locales y dinamizar (potencializar) la actividad turística local.

Lejos, muy lejos de ello, los administradorcitos federales y locales sólo se frotan las manos con anuncios de mayores recursos públicos destinados a generar más ricos en menos tiempo.

Entre afinar y salir a mear, se decía de los músicos malos; aquí aplica entre robar y salir libres es lo que aplica para la autoridad.

SALUD

Te recomiendo:


Sobre Guerrero debes ver:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...