Ir al contenido principal

Desaparición de poderes en Guerrero, quien la busca

La fracción V del Artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala como facultad exclusiva del Senado: “Declarar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de un Estado, que es llegado el caso de nombrarle un Gobernador provisional, quien convocará a elecciones conforme a las leyes constitucionales del mismo Estado. El nombramiento de Gobernador se hará por el Senado a propuesta en terna del Presidente de la República con aprobación de las dos terceras partes de los miembros presentes, y en los recesos, por la Comisión Permanente, conforme a las mismas reglas. El funcionario así nombrado, no podrá ser electo Gobernador constitucional en las elecciones que se verifiquen en virtud de la convocatoria que él expidiere. Esta disposición regirá siempre que las constituciones de los Estados no prevean el caso

Ya tanto CETEG como los padres de los normalistas desaparecidos van rumbo a la desaparición de poderes en ese estado de la federación y estos últimos incluso se atrevieron a señalar “No podemos estar celebrando elecciones cuando tenemos 42 desaparecidos, estudiantes que tenemos que buscar, que todas las instituciones del estado mexicano suspendan esa elección y se aboquen a la búsqueda de nuestros compañeros porque ahora ya nos vamos a entretener eligiendo candidatos y ahí mensajeros y emisarios del narcotráfico nos van ahora a qué cartel nos van a presentar para votar por él”, lo cual en principio no parece un argumento cualquiera, de hecho hasta me atrevería a suscribir especialmente la última parte.

Pero como hay que eculubrar me pregunto ¿a quién interesa desaparecer poderes en Guerrero y no realizar elecciones? y pongo a la mesa tres consideraciones:

Un grupo de poder al interior del PRI que en busca de su pedazo de poder (negado en la repartición inicial del pastel) así pues quizá y sólo quizá desde las entrañas del Grupo Atlacomulco se gesta la mayor revuelta desde su nacimiento a principios de la década de los 40 por Isidro Fabela, buscando desde las organizaciones sociales locales la segregación o separación del estado de Guerrero de la federación, pues Guerrero es una verdadera mina de oro para ellos, especialmente para Pedro Joaquín Coldwell que desde hace muchos años ha estado “interesado” en expandir su poderío turístico, también quizá y sólo quizá sea la “brillante” señora Ruiz Massieu, que sólo le gusta sólo robar, rápido y fácil pueda ser parte de esta revuelta al interior del PRI y aprovechen los grupos infiltrados en la “guerrilla” local para generar un movimiento de “liberación” que pueda llevar a asirse del poder en se estado de la república.

La segunda teoría es un poco más descabellada (hasta por su protagonista) pues vendría desde adentro del poder político nacional, desde el mismo titiritero de Enrique Peña Nieto, de el siempre siniestro personaje Carlos Salinas de Gortarí, que desde el salinato vio en los grupos de poder local el gran opositor al “proyecto modernizador” de México y desde diferentes frentes, trató de desquebrajar al poder, de pasar del gran cacique a los cacicazgos múltiples se aferró a la idea de que al fracturar los cacicazgos locales se tendría mayor capacidad para llevar la modernización, se allanaba el camino al México moderno.

Pues en esa idea, quizá y sólo quizá hoy el grupo en el poder está realizando un experimento para fracturar los poderes fácticos locales de Guerrero, con la idea de llevar al límite las condiciones de gobernabilidad y estar en posibilidad de generar un estado de excepción, llevar a Guerrero al límite de una guerra civil ara tener una excusa que les permita tomar poder absoluto sobre un territorio libre y control sobre su población.

Finalmente, la idea de que ahí (en Guerrero) se gestó un movimiento insurgente (con financiamiento en parte de un grupo criminal) que busca un camino alternativo de gobierno y un territorio para florecer de manera libre.

En cualquier caso, las tres hipótesis son devastadoras, pues Guerrero merece más que ser un experimento.

SALUD

Te propongo estas lecturas:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...