Ir al contenido principal

Se acuerdan de las refinerías

Hace ya casi una década AMLO propuso la creación de refinerías y la modernización de las existentes; hace más de 7 años nos anunciaron la ampliación de la refinería en Tula; ahora nos comunican que ya unos amigos del compadre del tío (ese gran tío que el populi nacional conoce como el chupacabras, el innombrable y hasta el asesino de palacio) están interesados en realizar inversiones para la producción de gasolinas de muy bajo nivel de azufre, a partir del aprovechamiento de residuales vapor en la generación de electricidad.

De 2006 a la fecha, PEMEX ha dejado de procesar en sus refinerías entre 15 y 20% de producto; el precio de mercado del crudo mexicano pasó de unos 30 dólares a principio de 2006 a más de 120 dólares en agosto de 2008 y desde principio de 2011 hasta hace año y medio promedió casi los 100 dólares, pero desde entonces ha venido perdiendo valor en el mercado; México, para contrarrestar esa caída del precio internacional ha incrementado su plataforma de exportación; pese a todo lo anterior e incluso a la contratación de garantías, se calcula que entre diciembre de 2013 y la hasta finales del presente año, los ingresos petroleros han sido menores a los de 2013 en un cuarenta por ciento.

Pero los “valientes” inversionistas privados “gracias” a la reforma energética están “dispuestos” a invertir unos 23 mil millones de dólares en los próximos tres años para “salvar” al país; claro, mediante una asociación público privada, es decir les vamos a concesionar parte de las refinerías, les vamos a regalar los residuales de los asociados a la producción de energía eléctrica y claro, ellos “amablemente” nos van a regresar los residuales de sus ventas de gasolinas en los mercados internacionales y nacionales (pues ya en 2017 podrán los particulares vender gasolinas en México)

Así, bajo el esquema de garantizar la inversión y las ganancias de los inversionistas y las pérdidas a los mexicanos; los amigos del compadre ya están haciendo antesala en las oficinas de PEMEX para obtener los “contratos” que seguro se van a entregar o ya se entregaron sin mayor licitación.

Hace diez años se le dijo loco al promotor de la idea de construir más refinerías pues no había dinero que alcanzara para hacerlas; hace siete se desdijeron lo todólogos del régimen anterior y nos prometieron una nueva refinería (que nunca se construyó) pero hoy gracias a “los que si saben cómo hacerlo” ya negociaron con los amigos del compadre y pues les vamos a regalar todo para que hagan un buen negocio a costa de todos nosotros.

Buenos negocios para todos ellos, pésimas expectativas para el resto de la población.

SALUD
Te recomiendo:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...