Ir al contenido principal

Signos de debilidad económica



Ya es oficial, el crecimiento del PIB más reducido para un primer trimestre del régimen; en 2013 fue de 0.6% y en 2014 de 0.5%; también es oficial que por primera ocasión en ese mismo periodo, el sector secundario decrece en el primer trimestre; aunque aun no es oficial que se reducirá la expectativa oficial de crecimiento de México, por parte de la SHCP; si es oficial que hay una inmensa debilidad de la economía nacional.

En su “nota técnica” dice “el Producto Interno Bruto registró una alza de 2.5%” en cifras anualizadas, sin hacer mención alguna al decrecimiento de la actividad industrial y sin siquiera detenerse a tratar de entenderlo o comentarlo.

Baste citar que Japón a finales de 2014 vivió una desaceleración, que mostraba una debilidad de su sector industrial (para ellos no tan significativo) y, de manera inmediata anunció “inversiones” privadas y públicas por casi 30 mil millones de dólares; pese a esa “inversión” ya realizada en lo que va del año, su economía apenas muestra “leves signos de recuperación que lo llevarán a un crecimiento de 0.9% en 2015” 

Pues en México, lejos de ello, no se observan nuevas inversiones públicas, es más, se anunciaron ya severas reducciones a ellas; además la inversión privada nacional se contrajo en lo que va del año en unos 7 puntos porcentuales y la “inversión” extranjera, lejos de mostrarse interesada en actividades productivas, está a la expectativa de mercados más apetecibles.

El señor Carstens en la presentación del Informe trimestral enero-marzo de 2015 del Banxico, ya anunció con su siempre poco acertado sistema de “adivinador” que la debilidad del mercado norteamericano (en realidad estadounidense) se mantendrá cuando menos durante dos trimestres más y la inversión internacional no llegará (si es que llega) hacia finales de 2015 o principios de 2016.

China, una de las economías con mayor dinamismo en los últimos años y que había “jalado” parte de crecimiento mundial, también a finales de 2014, observó datos de crecimiento industrial por debajo de sus expectativas (7.5% cuando esperaba 11.2%), generando un desequilibrio interno, entre oferta y demanda de productos industriales y para corregir esa situación realizó un programa de apoyo a la inversión en activos fijos y de subsidios fiscales.

En México, a la inversa, desde hace más de un año está castigada la inversión primaria en activos fijos al reducirse el margen fiscal de depreciación y hacer muy complicada la importación de maquinaria; un desastre que se está pagando con empleos y el mismo señor Carstens adviete que hay una desaceleración de las exportaciones mexicanas a consecuencia de una menor actividad en Estados Unido; sin que haya (como de hecho no lo ha habido) un proyecto de fortalecimiento del mercado interno; seguiremos pues atados a la economía gringa.

Sin embargo lo verdaderamente preocupante, para la economía mexicana y para los consumidores mexicanos es el nivel de inflación que puede desatarse tras el proceso electoral del 7 de junio, pues ya se prevé desde ahora una efervescencia social que puede llevar a graves desequilibrios económicos y políticos.

No me extraña pues la pasividad con que la “autoridad” financiera nacional asume el costo de su incapacidad para conducir la actividad económica, me preocupa que tras la elección, su capacidad para hacerlo se verá reducida ante la pérdida de espacios políticos y el “endurecimiento” de posiciones de las fuerzas políticas.

Simplemente dejo constancia de que hacia el tercer trimestre del año, se agravará a tal nivel el ambiente social, que puede resultar en graves conflictos políticos y una muy desafortunada crisis económica.

 SALUD

Te recomiendo:

Nuevo reajuste del crecimiento, pues a ver si llegamos
El futuro visto por los “economistas” que “mueven a México”
Presupuesto base cero, otra ocurrencia
Ahora a completar el presupuesto con el IVA generalizado
¿qué ha fallado?
Entre la realidad y su fantasía
Daños selectivos, utilidad presupuestal
Ley de Ingresos con crecimiento económico de 3.9% del PIB en 2014
Parece que todo se desmorona en manos del “nuevo” gobierno
Otro año sin resultados en la “atención” a pobreza alimentaria
Subvenciones extraordinarias







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...