Ir al contenido principal

Sin novedad en el frente

Había caído boca abajo y quedó, como dormido, sobre la tierra. Al darle la vuelta pudieron darse cuenta de que no había sufrido mucho.
Erich María Remarque

Bueno, ya le preguntamos a la presidencia del H Congreso del estado libre y soberano de Guerrero, si todo está en orden y nos respondió que ellos “trabajan en total normalidad” (SALUD) “que han desarrollado sus sesiones en tiempo y forma y que en ningún momento se han abandonado o dejado de cumplir las funciones ordinarias que ordena la Constitución General de la República, la de Guerrero, las leyes federales y las de la entidad federativa” además la diligente Senadora Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación de la cámara alta señaló: “en ningún momento se han abandonado o dejado de cumplir las funciones ordinarias que ordena la Constitución General de la República, la de Guerrero, las leyes federales y las de la entidad federativa”  SALUD

Con ello quedó de manifiesto que allá no pasa nada o como decían los Cadetes de Linares “Aquí todo sigue igual” mientras el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, en un seminario de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aseguró “México vive la peor crisis de derechos humanos desde 1968; la desaparición de 43 estudiantes en Iguala y el hallazgo de las muchas fosas clandestinas que ha aparecido mientras se busca a los normalistas secuestrados, son muestra de la degradación más profunda en la que ha caído México en ámbitos como la justicia, la violencia, la vigencia de los derechos humanos, la corrupción y la impunidad” pues sí “Aquí todo sigue igual” desde 1968 cuando mataron estudiantes en plaza pública y a la vista de todo el mundo, ahora siguen haciéndolo con ABSOLUTA impunidad.  SALUD

La crisis de derechos humanos, de impunidad, de abuso de poder, de inexistencia de Estado de derecho, es continuada desde entonces, con mayores o menores síntomas públicos, es un evento que se soslaya (o trata de ocultarse) pero no puede olvidarse; Guerrero es desde entonces (y desde antes) una muestra clara de la permanencia de la violación de derechos humanos a la población, ahí las “fuerzas del orden” agreden y matan a los opositores desde siempre, ahí desde hace cuando menos 10 años, las estructuras de poder están cimentadas en dolor y sufrimiento poblacional.

Pero las “instituciones” trabajan normalmente, pues para ellas lo normal es precisamente el homicidio, la desaparición, las agresiones permanentes, la coerción y dominación, sin que tengan que actuar, pues esos actos de violencia son al amparo institucional, son con las fuerzas del Estado mexicano, son perpetradas por los dueños del poder, son encubiertas por los grupos de interés local, son resguardadas por las instituciones a su servicio, son impunemente olvidadas tras unos meses de “averiguaciones” y pasan a ser parte del escenario que vive la población de estados como Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla y otros muchos.

La población ahí vive en estado permanente de alerta y desgraciadamente los hechos de violencia son (han sido) permanentes y continuadas.

SALUD

Debes ver:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...