Ir al contenido principal

Sin novedad en el frente

Había caído boca abajo y quedó, como dormido, sobre la tierra. Al darle la vuelta pudieron darse cuenta de que no había sufrido mucho.
Erich María Remarque

Bueno, ya le preguntamos a la presidencia del H Congreso del estado libre y soberano de Guerrero, si todo está en orden y nos respondió que ellos “trabajan en total normalidad” (SALUD) “que han desarrollado sus sesiones en tiempo y forma y que en ningún momento se han abandonado o dejado de cumplir las funciones ordinarias que ordena la Constitución General de la República, la de Guerrero, las leyes federales y las de la entidad federativa” además la diligente Senadora Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación de la cámara alta señaló: “en ningún momento se han abandonado o dejado de cumplir las funciones ordinarias que ordena la Constitución General de la República, la de Guerrero, las leyes federales y las de la entidad federativa”  SALUD

Con ello quedó de manifiesto que allá no pasa nada o como decían los Cadetes de Linares “Aquí todo sigue igual” mientras el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, en un seminario de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aseguró “México vive la peor crisis de derechos humanos desde 1968; la desaparición de 43 estudiantes en Iguala y el hallazgo de las muchas fosas clandestinas que ha aparecido mientras se busca a los normalistas secuestrados, son muestra de la degradación más profunda en la que ha caído México en ámbitos como la justicia, la violencia, la vigencia de los derechos humanos, la corrupción y la impunidad” pues sí “Aquí todo sigue igual” desde 1968 cuando mataron estudiantes en plaza pública y a la vista de todo el mundo, ahora siguen haciéndolo con ABSOLUTA impunidad.  SALUD

La crisis de derechos humanos, de impunidad, de abuso de poder, de inexistencia de Estado de derecho, es continuada desde entonces, con mayores o menores síntomas públicos, es un evento que se soslaya (o trata de ocultarse) pero no puede olvidarse; Guerrero es desde entonces (y desde antes) una muestra clara de la permanencia de la violación de derechos humanos a la población, ahí las “fuerzas del orden” agreden y matan a los opositores desde siempre, ahí desde hace cuando menos 10 años, las estructuras de poder están cimentadas en dolor y sufrimiento poblacional.

Pero las “instituciones” trabajan normalmente, pues para ellas lo normal es precisamente el homicidio, la desaparición, las agresiones permanentes, la coerción y dominación, sin que tengan que actuar, pues esos actos de violencia son al amparo institucional, son con las fuerzas del Estado mexicano, son perpetradas por los dueños del poder, son encubiertas por los grupos de interés local, son resguardadas por las instituciones a su servicio, son impunemente olvidadas tras unos meses de “averiguaciones” y pasan a ser parte del escenario que vive la población de estados como Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla y otros muchos.

La población ahí vive en estado permanente de alerta y desgraciadamente los hechos de violencia son (han sido) permanentes y continuadas.

SALUD

Debes ver:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...