Ir al contenido principal

La violencia y los niveles de desigualdad

Primero la anécdota: hacia finales de los años 50 en pleno “levantamiento” de los negros en su lucha por los derecho civiles en Estados Unidos, un grupo de neokeynesianos desarrolló una correlación entre la violencia que se vivía en Chicago (cuna de la escuela económica de Keynes) y la venta de paletas de hielo en la ciudad, el resultado era que con una certeza del 96 por ciento, la venta de paleta influía en la violencia en la ciudad (SALUD) y ante la “contundencia de los resultados la “solución” para la violencia en el Chicago de 1956 era “dejar de vender paletas de hieloSALUD

Así, haciendo abstracción de las inconformidades de las minorías raciales, los economistas gringos (de lo que después se conoció como los chicago boys, encontraron la fórmula mágica para acabar con la violencia en Chicago, lástima que la realidad se haya encargado de deshacer sus estúpidas ilusiones.

El dóa 3 de septiembre el Banco Mundial realiza un extraordinario descubrimiento y señala “Está demostrado: con menos desigualdad se tiene menos crimen” esa premisa se ha usado de manera empírica y seguramente comprobada científicamente, en casi todo el mundo, de hecho desde 1960 cuando los países europeos discutían la necesidad del Estado solidario y la necesidad de cderrar la brechas de desigualdad social, para mantener la cohesión social necesaria, se trabajaba bajo la premisa de que la violencia (individual y social) era resultado de la desigualdad social observada por los grupos poblacionales.

En los Estados Unidos, las modificaciones en relación con derechos civiles de las minorías, fueron resultado de la violencia social que esas minorías constituyeron, de la lucha social impuesta y fueron además el mecanismo de desarticulación de la violencia.

Pero en México, pese a todo, seguro ya ahora nuestros “brillantes” políticos al leer la nota de referencia, están estructurando un gran programa para acabar con la violencia, para que se disminuyan las desigualdades socialesSALUD

Su abstracción de la realidad nacional, har que ellos lean que se requiere acabar con la violencia para poder cerrar las brechas de desigualdad nacional, les hará pensar que cuando se acabe con la violencia, habrán menos muertes infantiles o mayor nivel de ingreso salarial; ellos no logran entender que después de la violencia criminal causada por la necesidad de un ingreso seguro o de alimentarse de la población, viene la violencia social, que les increpará para hacerles ver lo equivocados que están.

Para ellos, mandar nuevos elementos de la gendarmería y del Ejército o de la Marina o de la dependencia oficial estatal o hasta de la municipal, acabará con la violencia y “expontáneamente” se resolverán los problemas de desigualdad. 

No han descubierto, a pesar de que el Banco Mundial se los diga, de que las experiencias de Europa y Estados Unidos se los digan; que son: la impunidad que observa esta sociedad mexicana de la segunda década del siglo, el hambre y el desempleo; son los causantes de la violencia y no al revés.  SALUD

Ellos como los Chicago boys tergiversan la realidad a su conveniencia.

SALUD
Te recomiendo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...