Ir al contenido principal

Entre mayas, robos y estrategias políticas

“la tercera es la vencida”
López Obrador

Durante una gira por Yucatán, el señor López Obrador, primero en Tizimín estructuró toda una estrategia para defender la consulta popular respecto de las modificaciones constitucionales en materia de petróleo y como él lo sabe hacer les dejó claro el mensaje a los ministros de la SCJN que se “obtendrán las dos millones de firmas para que se autorice una consulta pública en contra de la reforma energética” y luego dijo: "una vez que la Suprema Corte decida que se haga la consulta tienen que haber foros informativos, pero también un debate en los medios de comunicación"  pero aclaró "Si el Poder Judicial se presta al juego del régimen corrupto, sino la autorizan, sería un golpe de Estado, no estaríamos en una república democrática, sino autoritaria; por eso creo que lo van a tener que hacer, pues sería muy grave que a pesar de entregar las firmas no se cumpliera con lo que dice la ley y la constitución"

Hoy también aparece en medios el reclamo de Bartlett que dijo: ‘‘un recurso de reclamación y le estamos pidiendo a la Suprema Corte y sus 11 ministros que, como es su obligación, en una sesión pública –y de cara a todos los mexicanos– analicen las violaciones al procedimiento que llevó a la aprobación de la reforma energética’’, pues según Bartlett en sesión secreta los miniministros (así) decidieron rechazar su demanda anterior.

Generalmente cuando López Obrador hace inferencias resultan muy sustentadas en la realidad, resultan verdaderas, por lo que me parece que la SCJN está siendo sometida por el Ejecutivo (cosa muy parecida a lo de siempre)

Luego en Motul, el presidentito municipal de esos que tenemos en todo México amenazó con no permitir el mitin y después de este “incautó” el equipo de sonido (también cosa muy parecida a lo de siempre)

Finalmente en Mérida el tabasqueño adelantó que contempla la posibilidad si la ciudadanía lo respalda y si Morena logra su registro como partido político, de contender por tercera ocasión, pues: “la tercera es la vencida” pero inmediatamente después dice: “No sé qué me depare el destino (…) debo llegar con vida” además dijo que no se “jubilará” de la política, sea o no el candidato de Morena.

En fin en su lenguaje cifrado (también del estilo de siempre) habría que recordarle que Cárdenas fue tres veces y NO lo logró, habría que recordarle que no basta con encuerar al enemigo, pues sus aliados mediáticos se encargarán de cubrirlos.

Ya está demostrado que el poder de los medios es superior al poder de la gente (hasta ahora) revisemos 1988, 1994, 2006 y 2012; en que incluso el poder judicial en 88 y 2006 estableció violaciones graves de la ley pero “nomas tantito

Que los medios en esos dos años también se encargaron de presentar una imagen violenta y descontrolada de agresores sociales, de marginar un movimiento y de marcar con su dedo impoluto a los mexicanos que pensamos diferente.

Hoy, en algo tan parecido a lo que hemos vivido siempre, entre mensajes cifrados y actitudes de sumisión de algunos actores sociales y políticos nacionales y locales, parece que regresamos al pasado.

Además, con un estado de descomposición social y una crisis económica de proporciones no reconocidas, que avienta miles de jóvenes al desempleo o subempleo y a cientos de viejos a la desesperación, las cosas caminan directamente hacia el inicio del precipicio.  Dejando muy lejos la posibilidad de la tercera, quizá la profecía maya sólo se retrase.

SALUD

Te recomindo:

Regreso al pasado


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...