Ir al contenido principal

El PT que “negocia” tu voto

lo mejor es que los del PAN se vayan” dice Ana Gabriela Guevara, ex medallista olímpica y senadora del Partido del Trabajo (PT) por Sonora; en una alocución de 30 segundos que corresponden al PT en esa campaña local.

Alberto Anaya Gutiérrez, es parte de Política Popular (PP) que en la facultad de Economía de la UNAM se fundó a principios de los 70, en esa organización, además figuraban Hugo Andrés Araujo de la Torre, Gustavo Gordillo de Anda y Rolando Cordera Campos, todos ellos bajo el liderazgo de Adolfo Orive Berlinguer, y con el “financiamiento” de Raúl Salinas de Gortarí.

El primer “ejercicio” de subversión contra el estado, lo realizaron en Durango cuando el 14 de febrero de 1973 (día de San Valentín) Ángel Sergio Guerrero Mier (peón de Maximiliano Silerio que entonces era alcalde de Durango), con un puñado de personas invadió el predio conocido como predio Rangel y que después fue conocido como Cartolandia, hoy ese predio es la Colonia División del Norte en Durango; después siguieron la Emiliano Zapata por Marcos Cruz Martínez, la Lucio Cabañas, Tierra y Libertad, Primero de Mayo y otros asentamientos que se convirtieron en bastión grupos maoístas.

La idea de los “intelectuales” de esas acciones era generar un movimiento de masas, una movilización popular que propiciara la organización de bases; entonces se trataba no de formar un partido político, sino de generar un movimiento de financiación a través de las arvas gubernamentales locales y federales, para fines personales.

Lo consiguieron a través de un Instituto de Vivienda local que se encargó de administrar la construcción y entrega de vivienda a los invasores.  El “ejercicio” lo replicaron con cierta presencia en otras ciudades de la república como Chihuahua y Monterrey; incluso llegaron al DF.

Así surgen en aquellas ciudades los Comités de Defensa Popular de Chihuahua y Durango; el Frente Popular de lucha de Zacatecas; y el Frente Popular "Tierra y Libertad" de Monterrey; así como el Movimiento Urbano Popular en el DF; todos ellos “beneficiarios” de jugosas partidas presupuestales para la “elaboración” de proyectos sociales de vivienda durante las últimas décadas priistas y todos ellos fundadores junto a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); Coordinadora Nacional "Plan de Ayala" del PT en 1989.

El proyecto fue “vendido” a los gobiernos locales y federal, como parte de una gran movilización urbana popular, para evitar que el descontento social se convirtiera en movilizaciones incontrolables; un proyecto de “contención social” fue el argumento usado por Carlos Salinas y Manuel Camacho; para el entonces Secretario de Gobernación Mario Moya Palencia.

El proyecto financió estructuras de esas organizaciones sociales; fue motor de movilizaciones a favor de candidatos del PRI durante dos décadas posteriores; se convirtió en una fuerza gravitante en muchos procesos electorales de los 80 y primera parte de los 90.

Adolfo Orive (por cierto hijo del Secretario de Obras Públicas del municipio de Miguel Alemán) fue incluso Coordinador de Asesores de Labastida y Asesor de Carlos Salinas en materia del programa Solidaridad; por cierto, otro programa asistencialista de “contención social”.

El Partido del Trabajo (PT) se constituye en 1990, según las versiones de entonces con recursos del Pronasol y bajo la tutela y auspicios de Carlos Salinas; pero en las elecciones federales de 1991 no logra su registro, por lo que tiene que ir a un proceso de Asambleas Constitutivas que logra en 18 entidades federativas.

La intención de esas estructuras partidistas (PEM y PSD) para 1994 fue debilitar a las oposiciones al PRI; después adquieren una capacidad de mimetización con ellas y hoy son sólo parte de las estructuras del régimen, para obtener posiciones y recursos.

La negociación para que Ana Gabriela Guevara, realizara esta perorata es otro más de los muchos dislates y genuflexiones que la cúpula partidista del PT hace al régimen, es sólo muestra de cómo el PT “negocia“ con tu voto.

SALUD

Te recomiendo:







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...