Ir al contenido principal

Entradas

Credibilidad del nacionalismo revolucionario

L a “carrera política” de Roberto Madrazo está ligada a la de Carlos Hank González , de hecho no puede entenderse sin el apoyo que este ofreció a su entenado, al   que llamaba (de manera cariñosa y muy en privado) primero “ Bob O ” y luego (en 1999) “ Bob NO ” Madrazo , es ejemplo de lo que es un “ pobre político ” (como de manera pública lo decía Carlos Hank ), pues tenía (supo hacer) dinero con la función pública. Fue Gobernador de Tabasco, encargado de los “ negocios ” de Hank , después se autonombró precandidato presidencial del PRI en 1999 y se enfrentó tanto a Zedillo como el mismo Hank , después fue presidente de su partido entre 2002 y 2005; para a partir de ahí montarse en la candidatura presidencial de la Alianza por México (PRI y PVEM) en 2006, en donde por cierto quedó en tercer lugar con apenas poco más de 20% de la votación. A pesar de que en 2012 el PRI obtuvo nuevamente la presidencia de la república (o gracias a ello) su nivel de credibilidad ha caído hasta el
Entradas recientes

Llenaron el Zócalo

Y pues sí ya lo llenaron, llenaron el Zócalo, deben de estar felices, no, no importa que muchos de los asistentes hayan ido por compromiso o pagados, no tampoco importa que a otros los hayan llevado amenazados, no, no importa ya llenaron el Zócalo eso es un gran logro.   Yo estaba en una cafetería ahí por Ayuntamiento y López, de ahí caminé con un amigo por López hacia la Alameda, había varias unidades de transporte donde estaban bajando los asistentes a la marcha, eran 9:30 de la mañana no había tamales no había atole, es más ni siquiera había organizadores, un grupito de chamacas andaba buscando a Evelia y cuando finalmente la encontraron le pidieron su paga, ella solamente se limitó a contestar: “ el dinero se les va a dar cuando nos vayamos " Sobre la acera norte de avenida Juárez, caminaban rumbo al Eje Central y obviamente hacia el Zócalo un grupo de jóvenes (hombres y mujeres) de extracción humilde, quizá hasta de proveniencia rural, uno de ellos quizá el que los guiaba dij

Y lo que falta

Parece qué hay muchas personas interesadas en caminar de manera apresurada hacia la candidatura presidencial del 2024, pero como dije antes aún falta mucho, solo para que se den una idea a esta altura (febrero de 1992) de la elección de 1994 Colosio seguía siendo presidente del CEN del PRI y fue hasta abril de 1992 qué fue nombrado Secretario de Desarrollo Social, es decir hasta dentro de tres meses del presente.   En Morena andan muy adelantados haciendo campaña nacional cuando menos dos de los precandidatos, en lo que sea ha querido denominar la “alianza opositora” que se supone integrarán PRI,PAN y PRD, Marko Cortés presidente nacional de Acción Nacional decidió (o le hicieron creer o le prometieron) que ellos (o él) van a nombrar al candidato a la presidencia.   El Movimiento Ciudadano no se quieren quedar atrás ayer con bombo y platillo anunciaron un gran proyecto “ciudadano” para caminar integrando a la población en la propuesta de políticas públicas, puro teatro que le lla

Colectivo por México o plataforma para el zarpazo

    Ayer un grupo de “ distinguidos ” políticos mexicanos entre los que destacan Dante Delgado (ex gobernador de Veracruz, fundador de Convergencia hacia finales del siglo pasado y dueño de Movimiento Ciudadano), José Narro Robles (distinguido miembro de lo que algunos denominan Grupo Universidad , en realidad un vividor del sistema gracias a su “ cercanía ” con Juan Ramón de la Fuente ), Diego Valadés (penúltimo Procurador de injusticia de Salinas ), Francisco Labastida Ochoa (primer candidato priista a la presidencia derrotado) y esposa María Teresa Uriarte (que ha de tener sus propios meritos pero opacados por su matrimonio), Josefina Vázquez Mota (ex candidata a la presidencia, aspirante a la presidencia del CEN del PAN e integrante de otro colectivo denominado Juntos Podemos a donde fueron a dar unos mil millones de pesos de presupuesto público entre 2013 y 2015), Martha Tagle , Beatriz Pagés , Salomón Chertorivski , Jorge Carrillo Olea y José Ramón Cossío ; así como otro

Pedir perdón

En busca del “ Estado del Bienestar ” el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde los años ochenta establecieron una serie de políticas públicas encaminadas a reducir el gasto público social, a disminuir la protección social, a privatizar los servicios públicos, para ello propusieron reducir las transferencias públicas como las pensiones, subsidios y medidas encaminadas a contener e incluso reducir los salarios. La estructura político administrativa y una parte importante de los medios de comunicación del mundo y de México, operaron en el sentido de apoyo irrestricto a ese tipo de medidas. Desde el principio de la actual administración de López Obrador este se ha dedicado a señalar de manera reiterada y poco cordial que ese periodo hizo más daño a México que el periodo colonial. Durante más de tres décadas, toda la estructura política y una parte de la estructura administrativa del Estado mexicano permitieron el saqueo, la extorsión y la opacidad en el e