Ir al contenido principal

Una CdMx que no quiero o la Incapacidad de la polecia


Hace unos días se difundió un video en el que un “agente” de policía de la CdMx retiraba a una anciana que con apoyo de una andadera intentaba llegar a un vehículo (para rescatar la póliza del seguro y que su hija pudiese ser atendida), pese a la explicación de la señora, a la intervención de vecinos, mirones y metiches e incluso a la participación de un reportero de un medio televisivo, el “oficial” se mantuvo firme y “acompañó” a la mujer hasta muy lejos.

El “argumento” del señor polecia, era que se contaminaba una escena de un crimen y sólo como pregunta para las autoridades que lo quieran escuchar y responder, en la calle de Jardín, frente a la Fiscalía Antisecuestro de la PGJDF hay quizá cientos de unidades vehiculares (algunas de ellas con número de Averiguación o algo parecido) que además de estorbar el tránsito vehicular en esa avenida, están expuestas a cualquier tipo de vandalismo y a ser “contaminadas” como evidencia de un crimen.

Ahora explico a principios de este año, mi esposa fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Tacuba del ISSSTE, en la calle de Lago Ontario de manera cotidiana y por la necesidad de la población que llega a ese centro hospitalario hay vehículos estacionados en doble fila, esto provoca dificultad para que los que llegan puedan transitar sobre la calle, le estuve avisando, este es uno de los múltiples y reiterados comunicados realizados, incluso en uno de ellos les informo que una ambulancia con la torreta puesta había tardado 17 minutos el llegar a su destino (que seguramente hubieran sido cruciales en caso de una emergencia)

Desde abril pasado tuve la necesidad de trasladarme por la banqueta de Poniente 122 desde Norte 35 y hasta Vallejo (primero empujando una silla de ruedas y después acompañando a mi esposa que usaba muleta y posteriormente bastón, esa banqueta está permanentemente obstruida por unidades de carga que además son “custodiadas” por personas armadas.

Desde ese entonces y de manera reiterada he realizado la comunicación pertinente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Unidad de Contacto del Secretario (lo que eso signifique) a la Secretaría de Movilidad, a la Procuraduría de Justicia, a la Alcaldía y hasta a dios para que en la medida de sus facultades y responsabilidades, me atendieran, sin respuesta alguna al respecto.

Desde hace unos días (sabiendo los horarios en que me desplazo por esa área) los señores custodios me han esperado para amedrentarme e incluso apuntar sus armas de fuego contra mi persona, por lo que ya no he tomado fotografías al respecto, pero quienes quieran verificar mi dicho, lo pueden hacer.

Es una pena que la autoridad o las autoridades que debieran intervenir en este asunto sean omisas e incluso evadan la responsabilidad de atenderlo.

Es un agravio a la ciudadanía que de manera permanente sea aventada por un oficial que se preocupa por una “escena” del un crimen, por vehículos que en segunda y hasta tercera fila obstruyen la libre circulación, por una unidad de trasporte que usa su banqueta, por cientos de vehículos incautados sin custodia que son aventados a la mitad de la calle y obstruyen permanentemente el paso peatonal y vehicular, por unidades de transporte que sin mayor problema se apropian de calles u aceras, por “custodios” que se creen dueños de la calle, por empresas que simplemente hacen ojos ciegos y oídos sordos a esas situaciones.

Es una verdadera desgracia para la Ciudad de México que empresas, personas o delincuentes (que eso me parece que son quienes usan un arma para apuntarla contra quienes nos atrevemos a reclamarles) se apropien de esa manera de las banquetas y las calles de la ciudad.

Es denigrante, por decirlo de manera suave que el capital este por encima de la justicia; es una ciudad de México que no quiero para mis nietos.

SALUD

También te puede interesar:











Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...