Ir al contenido principal

2015 marcará el destino

Hace un año escribí el inicio del declive, sólo parte del camino que recorrimos en el año que acaba de culminar entonces dije “ver significa atreverse a mirar” hoy puedo decir que: querer significa atreverse a luchar para lograr.

Un año lleno de ilegalidad: en que tres entidades federativas fueron tomadas por la federación bajo el argumento fatuo de “restaurar el orden” sin resultado alguno y sin esperanza de ello; una política económica que olvidó pilares básicos como el campo; que entregó franjas importantes de extracción mineral y sentó las bases para entregar la renta petrolera; una “administración” que en el entramado de su corrupción nos muestra el descarado contubernio con “empresarios” y que nos grita a diario lo que dijo el tristemente célebre profesor “político pobre, pobre político”; un podrido sistema de partidos que en sus cúpulas alberga la crema y nata de personajes como Carlos Hank y bajo argumentos de mejorar la condición de la población sólo aboga por su propio benefició; una sociedad llena de hartazgo y decidida a hacerles ver que todo está mal hasta que dejen el poder.

Pero sobre todo un año en que la violencia institucional atacó con mayor fuerza a la población que dicen representar, un año en que muy lejos de avanzar hacia la recuperación del tejido social, se muestra un grave deterioro de él y una inmensa debilidad del Estado para siquiera intentar sanarlo.

El reclamo social dejó de estar en pequeños grupos y pasó a ser un clamor general, ese reclamo ahora lo hacen hasta los otrora incondicionales de quien ocupa la presidencia y ahí, en la soledad de su “gobierno” sabe que es frágil y está inerme, por eso lanza ya sus últimas frases de coparticipación social, intenta generar cohesión sin tener más argumento que lo bien que nos irá en el futuro.  Verdaderamente, nos irá mejor, mucho mejor sólo que sin él.

Las inversiones que tanto ansiaban están siendo postergadas por la incapacidad para atraerlas, los parámetros de medición de México en el mundo dejan a esta administración en una situación muy desfavorable y los grandes capitales se mueven a mercados más seguros; los grupos de poder local observan en esos “gobernantes” una inmensa inestabilidad y ya marcan su deslinde.

Una sociedad dolida en lo más íntimo, lastimada por la indolencia, por la incapacidad, por el latrocinio, por la corrupción y la impunidad; está dispuesta a luchar hasta lograr un cambio.
En la primera parte de este año, las organizaciones políticas habrán de registrar a sus candidatos a la Cámara de Diputados federal y en 14 estados a las locales, habrá además nueve candidaturas a gubernaturas y en ese proceso habrán de salir una gran cantidad de historias de los propuestos, historias que enardecerán mucho más los ánimos de amplias franjas de la población, generando grandes manifestaciones para evitar la realización de elecciones; en algunos estados de la república ya hay tal nivel de descontento social respecto de la incapacidad de sus cuerpos de seguridad para controlar a la delincuencia o por el franco contubernio de esas autoridades con las organizaciones criminales que hacia marzo o abril tendremos más de cuatro revueltas locales con un grave desgaste federal por el uso de la fuerza para tratar de someter los descontentos; llegará un momento que el clamor para evitar la realización del proceso electoral que obligará a las fuerzas armadas a definir una posición al respecto; los medios cada vez se volverán más críticos del sistema y expondrán de manera documentada muchas de las corruptelas, llevando el enardecimiento poblacional a límites de violencia contra los corruptos; hacia mayo más de un gobernador (quizá tres) habrán de haber dejado el cargo por actos de corrupción demostrados e indignación social violenta.

Los mercados nacionales verán un franco deterioro causado por un precio internacional del petróleo muy bajo y habrán de realizarse severos ajustes presupuestales que llevarán a franco enfrentamiento de las cúpulas de poder, especialmente entre los capos mayores de Gobernación y Hacienda.

La mafia partidista (de todos los partidos políticos) empezarán una batalla campal interna por las posiciones políticas y el ejecutivo se debilitará a tan grado que no podrá contener siquiera a sus correligionarios.

El General Secretario se enfrentará de manera frontal con Peña Nieto para tratar de evitar el inicio de una guerra civil, de continuar aferrado al poder, muy seguramente hacia agosto tendremos los primeros enfrentamientos civiles contra fuerzas del orden y la caída de otros gobernadores.

Para entonces, el señor que dice gobernar, estará absolutamente marginado del poder y de persistir las cosas hacia la última parte del año habrá caído.

SALUD

Te recomiendo:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...