Ir al contenido principal

“Comentarios desafortunados en una conversación privada” Córdova



El "señor"Lorenzo y su desvarío "privado"

Pues no salió a decir “no es mi voz” tampoco dijo “está sacada de contexto” se fue por el camino de “quieren desacreditar a la institución” y “ya presenté una denuncia” pues qué bueno que esa sea su percepción del asunto, limitado por aceptable.

El señor Lorenzo Córdova Vianello (que cobra como Consejero Presidente del INE) es verdaderamente responsable (uno de ellos) de la organización del proceso electoral federal que está en desarrollo, pero también debe ser responsable por lo que dice, por la forma en que lo dice y hasta por el interlocutor al que se lo dice.

El señor Córdova, dijo en la entrevista que concedió al “distinguidísimo” periodista Joaquín López Dóriga, que fue una plática en la que se expresó de manera desafortunada, pero no se ha dado cuenta que no sólo fue “desafortunada” fue grosera, fue discriminatoria, fue insultante, fue denigrante, fue abusiva y con tantitas ganas demostrativa del nivel de estupidez del personaje.

Al margen de ello, un representante de una institución, lleva esa representación durante las 24 horas del día, debe cuidar durante todo el tiempo su trato hacia los que le pagamos, debe respetar SIEMPRE a todos los que pueden ser sus interlocutores y los que no lo pueden ser.

Bien, pues parece que el 24 de abril pasado tuvo una reunión con representantes de las comunidades indígenas nacionales y ahí, en la comodidad de su oficina, los recibió “como se merecen” pero después sin digerir siquiera lo que ellos comunicaron, puede burlarse alegremente de su manera de expresarse, es decir de la falta de capacidad para transmitir su mensaje; es en el fondo del asunto la inmensa prepotencia de un personaje que no ENTIENDE, que no es capaz de entender la simple comunicación de nuestras lenguas y sus comunicadores; es la falta de aptitudes y actitudes para establecer un diálogo, que según entiendo debía ser su principal activo.

Ya explicó (porque para hablar él si sirve) su parecer, ya nos dijo en un muy entendible español (quizá mexicano) que la reunión fue muy amable y que en su agenda quedó claro lo que recibió, lo que le comunicaron (aunque parece que no) y que ellos, los indígenas fueron atendidos.

Pero no nos ha explicado, seguramente no tendrá como explicarnos, cuál fue la razón para burlarse de ellos.

No se trata de denostar a la institución, creo que sólo la mencioné para decir el cargo que le dimos, porque creo que la Cámara de Senadores es nuestra representación y en esa calidad le dio esa responsabilidad.

Tampoco se trata de denostarlo a él, pues ya se encargó de ello él mismo.

Se trata de hacer conciencia (no en el, pues ahí no hay remedio) sino en la sociedad mexicana, respecto del nivel de estupidez en que pueden caer.

Se trata de hacerle ver que él nunca deja de ser representante de todos nosotros y que somos nosotros quienes le debemos exigir que se exprese adecuadamente.

Se trata de que entienda que los pueblos originarios, como lo dice la Constitución: “deberán ser tomados en cuenta”, DEBERÁN es imperativo de un acto, señor Lorenzo Córdova Vianello; significa su obligación (como la de todos los mexicanos) de realizarla.

A usted le parece jocoso, pues a muchos mexicanos nos parece denigrante.

SALUD

Te recomiendo:

Luchar contra ese pasado autoritario
Como contribuyen los medios a la descomposición del tejido social
Dos gavillas, un mismo objetivo.
Partidocracia sin reacomodo de liderazgos
Más partidos, menos sociedad
Prensa e interés editorial
Otro llamado más a misa
Una sociedad mejor informada
Causas del descontento social generalizado


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...