Ir al contenido principal

Más partidos, menos sociedad

El letrado
Ya hay proyecto de dictamen para la legislación en materia electoral (política le llaman los legisladores) en esas propuestas queda claro que ellos (los legisladores y sus partidos) se asumen como únicos depositarios de la voluntad nacional, así en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (que sustituirá al COFIPE), en la Ley General de Partidos Políticos y en la Ley General de Delitos Electorales, que serán los temas a tratar queda claro que NO habrá candidaturas comunes para procesos federales, mostrando su inmenso miedo a esos procesos.

Resultó tan mala la propuesta que el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, manifestó su extrañamiento al respecto, con un: “Queremos dejar atrás la corrupción, opacidad y la cultura de la componenda. Ése es el México que nuestras leyes deben ayudar a construir”  SALUD

Pero como los mexicanos somos consumidores electorales de segunda (y hasta tercera) categoría, estaremos dispuestos a aguantar que sigan repartiéndose el poder y los recursos que de él emanan, que sigan mamando de nuestros impuestos y nos receten atolito para calmar nuestras ansias democráticas.

En el apresuramiento y desorden de los siempre muy trabajadores senadores, la minuta que se llevó a discusión y que aprobaron, “todavía contenía omisiones, imperfecciones, inexactitudes”  pero se comprometieron a realizar las correcciones pertinentes, conforme a los acuerdos alcanzados.  SALUD

Quizá en todos los congresos del mundo pase lo mismo, quizá esa práctica parlamentaria sea común, pero ¿Por qué aprobar (levantando la manita) una minuta inacabada?, pues por que ya urge hacer las cosas y siempre lo que urge se atiende y lo necesario se deja para después.

Ahora el INE estará facultado para atraer por causas graves las elecciones locales (claro habrá que definir con precisión lo que se consideran causas graves), se introduce dolo y gravedad como causales de nulidad de un proceso electoral (sin establecer conceptos claros y precisarlos)

Facultan al INE para establecer convenios con la SHCP en materia de inteligencia financiera para prevenir, detectar y sancionar el uso de recursos públicos que realicen los organismos o dependencias de la federación, de las entidades o de los municipios durante cualquier elección.  SALUD

Que yo recuerde, desde hace muchos años (quizá desde 1989) el INADECUADO USO DE RECURSOS PÚBLICOS es UN DELITO, que no tiene que ver con los procesos electorales, es un delito punible simplemente. (atolito)

Pero lo verdaderamente irritante es que no sólo el dictamen votado tiene omisiones, imperfecciones, inexactitudes; sino que en voz del Presidente de la comisión correspondiente en la Cámara de Diputados, Alejandro Moreno, ellos ya están preparados para allanarse a la minuta que dictamine el SenadoSALUD

Así, sin conocerla, sin saber sus términos, ya están dispuestos a usar su voto (el de todos nosotros) para aprobar algo.  Vamos pues así los partidos políticos se fortalecen y la ciudadanía vuelve a ser marginada.

SALUD

Te recomiendo:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...