Ir al contenido principal

Otro llamado más a misa

Dicen que Lorenzo Córdova (que cobra como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral) llamó a reconstruir la confianza en las instituciones y canalizar por esa vía la preocupación e indignación ante el “contexto muy delicado” que vive el país.  SALUD

El discurso completo se encuentra en la página de discursos de Consejero Presidente correspondiente al día 6 de noviembre pasado (es decir hoy aparece en medios (como por arte de magia en todos los medios) algo que dijo hace cuatro días, yo no creo en coincidencias, así que supongo que hay inten$$ionalidad al respecto y seguro mañana aparecerá con Carmen Aristegui (también como por arte de magia) para ponerse en el candelero, para mostrarse como un demócrata dispuesto también a conducir un barco a la deriva y hasta caído.  SALUD

Pero bueno, hay suficiente información en medios nacionales “serios” que retoman la nota con cierta uniformidad, así que traté de retomar sólo las coincidencias y a partir de ellas señalarle al señor Córdova y habla de “reconstruir la confianza” como si eso fuera un acto sólo de voluntad, de voluntad de las instituciones para hacerlo, cuando en realidad el problema radica en que los integrantes (miembros, empleados, sujetos o como quiera denominárseles) se han encargado de mermarla y hasta agotarla.

Hoy, sin más primero Eduardo Sánchez (que sigue cobrando como vocero del Presidente y en tal calidad es su voz, la voz del jefe del Ejecutivo Federal) sale a “defender” lo indefendible de una casa de 7 millones de dólares que es “propiedad” de la Primera Dama (que no está obligada por ley a presentar declaración, olvidando que la primera dama es esposa del Presidente y que el Presidente está obligado a declarar TODOS los bienes de él y su cónyuge; luego “asegura” que “coincidentemente” el terreno de junto a la casa original de la primera dama era propiedad del “amigo” (testaferro, prestanombres, lame-botas o beneficiario de obras y prestación de servicios del que fue gobernador del estado de México) y que pues ahí se “amplió” la casa de la primera dama (una ampliación que vale 3 veces lo que la casa original) SALUD

Luego escuche al “procurador” de justicia Murillo Káram (en el noticiero con Denise Maerker) “justificando” su dislate “ya me cansé” con un “llevaba 40 horas sin dormir, venía de una reunión muy delicada con los padres de los muchachos”  SALUD

Como yo digo el que le tenga miedo a la obscuridad que no salga de noche o como decía Don Jesús “quien no sepa que hay que trabajar que vaya a chingar a otra parte” finalmente el señor Murillo Káram se contrató para eso, para hacer un trabajo y aceptó las condiciones de hacerlo, las cuarenta horas sin dormir (que en realidad fueron menos de 18 (según me dicen los que están adentro) y las reuniones no sólo con padres de los muchachos sino con otros miembros del gabinete y con el mismo Peña Nieto, son parte del trabajo y la refriega también, pero él tampoco piensa en la “institución” sino en su COMODIDAD.  SALUD

Asegura Córdova “Fuera del Estado de derecho no hay nada más que barbarieSALUD yo le preguntaría ¿cuál estado de derecho?, el que nos muestran los medios de comunicación a diario en sus portadas, que nos regalan su realidad, o el que defienden los dos personajes que acabo de describir.

La barbarie que vive México desde hace más de 80 años es parte (ha sido parte) de nuestra realidad y de esa estamos cansados TODOS, ya basta de llamados a misa, necesitamos que esos obscuros personajes de la realidad nacional HAGAN SIMPLEMENTE EL TRABAJO POR EL QUE COBRAN.

Por cierto, que también Lorenzo Córdova se ponga a hacer su trabajo y deje de hacer pronunciamientos que NO LE CORRESPONDEN.

SALUD

Te recomiendo además:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...