Ir al contenido principal

¿y qué sentirá?

Anoche, mientras se comentaban los eventos en el DF y otras ciudades de la república en las marchas se me ocurrió preguntar ¿y qué sentirá Peña, al ver esas mantas? ¿pensará que con discursos se compondrá el asunto?, sí México ha cambiado y parece que está dispuesto a reclamar fuerte y claro ¿qué pasará? y tuve respuestas extraordinarias.

Pues mientras Peña sigue cacareando que han hecho (aunque sólo sea eso cacarear) y culpando a los “gobiernos municipales” de lo que está pasando, sin entender o simplemente tratando de descargar culpas.

Entre las respuestas que me llaman la atención es una de un señor que se hace llamar Dimas (aquí no necesariamente el nombre corresponde al obtenido en el Registro Civil) que me dice “no entiende, es sólo un títere que tiene que hacer lo que le dicen, lo que le mandan, lo que les conviene a sus patrones” bajo esa premisa, debo considerar que Peña Nieto sólo tiene como intención cumplir con el mandato constitucional de los dos años, para poder dejar a “alguien” que convenga al grupo de poder, que a la luz de una reunión ayer mismo con los dueños del poder económico que la Rayuela de La Jornada denomina “cónclave en Los Pinos con los dueños del dinero” pues puede ser que ya hasta anden apurados por sondear posibilidades.

Así los gritos de “¡Fuera, Peña!” y ”Peña Nieto, tú no eres Ayotzinapa” parecen cada vez más cercanos a un reclamo que sigue sin atender pero parece que ya entendieron quienes lo pusieron ahí.

Otra respuesta de Mara fue: “está acorralado, sabe que ya no tiene salida y por eso quiere hacernos creer que los problemas son sólo cosméticos” que al analizar el discurso (el de los últimos tres días) se observa a Peña Nieto descargando culpas y asumiendo verdaderamente un papel muy del estilo de un animal herido y acorralado al que incluso le falta fuerza en el discurso (como a los animales heridos les falta enjundia en el ataque) y destila rabia contra los mexicanos (como los animales heridos derraman sangre y furia)

Pues bien, Peña Nieto ha perdido márgenes de operación, su gabinete le ayuda muy poco, de hecho, algunos integrantes de él hasta parecen estorbar.

Sólo para documentar el nivel de descomposición del gabinetazo, les puedo decir que hacia mediados de la semana pasada el señorcito Chuayffet e Idelfonso Guajardo se dieron un agarrón en público, argumentando asuntos de su interés (sin entender ninguno y menos los mexicanos que tiene que ver la educación y la economía) en relación con el asunto del IPN.

En términos generales el actual “gobierno” federal ha reducido su capacidad de acción y ya algunos de sus “miembros” parece querer agarrar su propio camino, baste revisar hoy la información periodística y la inusitada actividad de algunos de los miembros: Osorio Chong asegurando que ya hay otro plan para Guerrero (pues falló el primero y el segundo) o las declaraciones de Luis Videgaray respecto a “bajar impuestos” y hasta la presencia pública de Chuayffet (que sigue sin hacer nada)

Entiendo que una vez cumplidos dos años de gobierno y a pesar de no tener gran cosa que festejar, el próximo sábado tienen programada una fiestecita, en la que seguro los reclamos pueden hacer sentir algo a Peña.

SALUD

Revisa esto otro

“señales de debilidad institucional en ¿algunas? partes de nuestro territorio” SALUD




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...