Ir al contenido principal

Entre el Congreso, el peso, el petróleo y la inflación

Ya llegaron al Congreso de la Unión las propuestas de reforma legislativa enviadas por Peña Nieto y lejos de ser consideradas como un verdadero cambio, las fracciones parlamentarias del PAN anuncian que “no aceptan las culpas de la inactividad gubernamental” y consideran que aunque es necesario realizar modificaciones “no todo es culpa de la falta de legislación” es decir el aliado natural del gobierno, lejos de aparearse de manera natural con el gobierno, pone condiciones a la aprobación del “paquete” legislativo; nada que no pueda negociarse de manera civilizada y con tantitas ganas de que el gobierno abra parte de los negocios a los panistas.

En principio no les gustó mucho el asunto de desaparición de poderes municipales (pues claro) bajo argumentos absolutamente carentes de calidad moral; ellos que tienen en su poder administrativo poco más de la tercera parte de los municipios de este país (entre ellos algunos de los más ricos) y que desde ahí hacen negocitos con los presidentes municipales y algunas empresas de los amigos de unos parientes, se sienten agredidos ante tal situación.

Por otra parte el peso mexicano alcanza su nivel más bajo en más de cinco años y parece que esta vez no hay posibilidad de detenerlo, pues ya China anuncia (de manera inequívoca) una devaluación para hacer competitivo su mercado internacional; es decir para México, sólo queda un camino (el mismo camino que China) esa devaluación preocupa a Cartens que desde su caja de cristal en Banxico “ve riesgos de incremento de los niveles inflacionarios

Lo realmente grave es que el petróleo en el mundo pierde de manera acelerada (ya vale menos de 60 dólares el barril), aunque la gasolina alcanza en el mercado mexicano el precio más alto de la historia y en enero próximo (por cortesía de nuestros muy antentos legisladores) será la más cara del mundo, a pesar de nuestra riqueza petrolera, pagamos gasolinas más caras que en países en donde ni se produce petróleo o gasolina.

Así, un efecto negativo en el precio de la moneda nacional combinado con un efecto de alza en el precio del combustible, son un muy explosivo detonador de inflación y un escalamiento de la devaluación.

Ya parece que la navidad está bastante opacada para una parte importante de la población mexicana, pero parece que en el corto plazo hay un gran desplome del precio del peso mexicano (sólo para que unos cuantos puedan hacer negocios) y con ello mayor depresión social ante “las fiestas
Esa devaluación que hoy ya alcanza cerca del 6% afectará de manera irremediable los precios internos (aunque ya no afectará de manera sustancial la inflación de 2014) y afectará la capacidad de los hogares mexicanos para festejar.

Sin embargo, ya poco, muy poco margen de operación tiene la “administraciónpeñeja para cohesionar la ya de por sí erosionada confianza nacional.

Así que a prepararse para una triste navidad y un cruento cambio.

SALUD

No dejes de ver:








Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...