Ir al contenido principal

Entre el Congreso, el peso, el petróleo y la inflación

Ya llegaron al Congreso de la Unión las propuestas de reforma legislativa enviadas por Peña Nieto y lejos de ser consideradas como un verdadero cambio, las fracciones parlamentarias del PAN anuncian que “no aceptan las culpas de la inactividad gubernamental” y consideran que aunque es necesario realizar modificaciones “no todo es culpa de la falta de legislación” es decir el aliado natural del gobierno, lejos de aparearse de manera natural con el gobierno, pone condiciones a la aprobación del “paquete” legislativo; nada que no pueda negociarse de manera civilizada y con tantitas ganas de que el gobierno abra parte de los negocios a los panistas.

En principio no les gustó mucho el asunto de desaparición de poderes municipales (pues claro) bajo argumentos absolutamente carentes de calidad moral; ellos que tienen en su poder administrativo poco más de la tercera parte de los municipios de este país (entre ellos algunos de los más ricos) y que desde ahí hacen negocitos con los presidentes municipales y algunas empresas de los amigos de unos parientes, se sienten agredidos ante tal situación.

Por otra parte el peso mexicano alcanza su nivel más bajo en más de cinco años y parece que esta vez no hay posibilidad de detenerlo, pues ya China anuncia (de manera inequívoca) una devaluación para hacer competitivo su mercado internacional; es decir para México, sólo queda un camino (el mismo camino que China) esa devaluación preocupa a Cartens que desde su caja de cristal en Banxico “ve riesgos de incremento de los niveles inflacionarios

Lo realmente grave es que el petróleo en el mundo pierde de manera acelerada (ya vale menos de 60 dólares el barril), aunque la gasolina alcanza en el mercado mexicano el precio más alto de la historia y en enero próximo (por cortesía de nuestros muy antentos legisladores) será la más cara del mundo, a pesar de nuestra riqueza petrolera, pagamos gasolinas más caras que en países en donde ni se produce petróleo o gasolina.

Así, un efecto negativo en el precio de la moneda nacional combinado con un efecto de alza en el precio del combustible, son un muy explosivo detonador de inflación y un escalamiento de la devaluación.

Ya parece que la navidad está bastante opacada para una parte importante de la población mexicana, pero parece que en el corto plazo hay un gran desplome del precio del peso mexicano (sólo para que unos cuantos puedan hacer negocios) y con ello mayor depresión social ante “las fiestas
Esa devaluación que hoy ya alcanza cerca del 6% afectará de manera irremediable los precios internos (aunque ya no afectará de manera sustancial la inflación de 2014) y afectará la capacidad de los hogares mexicanos para festejar.

Sin embargo, ya poco, muy poco margen de operación tiene la “administraciónpeñeja para cohesionar la ya de por sí erosionada confianza nacional.

Así que a prepararse para una triste navidad y un cruento cambio.

SALUD

No dejes de ver:








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...