Ir al contenido principal

Ahora si, Policía Federal honesta (en unos 17 años)

Ayer se realizó el Foro: Sumemos causas por la seguridad, ciudadanos + policías (ese ingenio de los administradores para dar nombres a cosas y eventos) SALUD

En ese evento tres “intervenciones” precedieron a Peña Nieto, primero María Elena Morera, también presidenta de la rimbombante Causa en Común, que antes que nada dijo “Llevamos 30 años que las autoridades nos prometen estrategias de seguridad y justicia, instituciones profesionales y confiables” y luego remató “No es cerrando los ojos a una realidad como se resuelve, no es escudándose en encuestas, como se responde a la gente o se le otorga certidumbre, tampoco es eludiendo la responsabilidad que a cada autoridad le compete

Un resumen breve pero contundente de lo que los ciudadanos (y los mexicanos en general) sentimos y queremos decir, claro luego Morera agrade$io (así) el apoyo para la integración del Programa Acompañamiento al Plan de Carrera Policial que a grandes rasgos consiste en una supervisión ciudadana a las policías.  SALUD  Que además pagamos los mexicanos para que la señora Morera siga “luchando por las causas de todosSALUD

Para rematar con una larga lista de lo que falta por hacer y de lo agradecidos que estaremos todos los mexicanos cuando las autoridades lo hagan, pues claro, lo han dejado de hacer sólo por que no han podido hacerlo o no les ha dado la gana hacerlo, pues las facultades las tienen desde hace 30 años y más.

De hecho, la Policía Federal se creo (1998) precisamente para contrarrestar los niveles de corrupción y descomposición de otros cuerpos policiacos, es decir lleva 15 años haciendo como que hace esa encomienda pero en realidad ha generado niveles globales de corrupción e impunidad al interior y al exterior de ella.

Luego Miguel Ángel Mancera que se lanza con un “La policía está en un proceso de cambio. La policía, lo escuchamos en cada una de las reuniones, en cada uno de los eventos que tenemos con los diferentes Gobernadores, está sufriendo una transformación” pues parece que lo escucha él y lo dicen los gobernadores, pues la policía, así en genérico está verdaderamente en un “proceso de cambio” ahora es parte integral de las organizaciones criminales, baste como ejemplos Heaven y el “levantón” en Cuauhtémoc por parte de miembros de la corporación del DF.  SALUD

Para concluir con la intervención del Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, que sin recato anuncia “En el caso de la Policía Federal, estamos haciendo una limpia completa en aquellos cuadros donde haya suciedad" y "No voy a parar hasta limpiar el 100% de la porquería que pudo haber quedado. No en todos los policías, porque hay policías buenos, pero en aquellos donde haya cochinada nosotros vamos a limpiarlo y no vamos a parar" claro, como no se nos ocurrió antes, la policía estaba podrida antes y ahora se limpiará gracias a la “generosidad” de la nueva autorida (así) que además apenas cumplirá 11 meses de haber iniciado en esa responsabilidad.
En esos “pocos meses” ya descubrió que hay que “reestructurarla y rotar personal” organizando regiones (cinco) que eso evitará corrupción, cómo no se nos había ocurrido antes. SALUD

Pero bueno, ya una vez detectados los problemas y resueltos, ahora si a disfrutar de una nueva policía federal que será menos corrupta, que nos ofrecerá seguridad y que nos llevará a lo que debíamos haber tenido desde hace 15 años (ó 30 como dijo Morera)

Aunque luego el señor Peña Nieto nos advierte “Quizá tome tiempo.  Quizá sea el esfuerzo que dediquen varias administraciones” pues total, tiempo es lo que sobra para componer ese desmadre que tenemos, tiempo como VARIAS ADMINISTRACIONES, es decir como 17 años o (por que no) unos pocos más.

Así en su Foro: Sumemos causas por la seguridad, ciudadanos + policías sólo sacamos en conclusión que ya se están haciendo las cosas que se deben hacer y pues sólo hay que tener paciencia para que se avance y se resuelva (en algunos años) esa gran preocupación de los mexicanos.

SALUD

También puedes ver:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...