Ir al contenido principal

De trámite y sin expertos

Contratamos (votamos por ellos y les pagamos un dineral mensual a cada uno además de otro tipo de gastos que realiza el órgano legislativo) un total de 500 diputados; hoy a una sesión de trascendencia, asistieron 413 (poco más del 80 por ciento) y en ella sin valoraciones técnicas, sin consideraciones de carácter metodológico e incluso sin mayor discusión (parlamento viene de parlar) en poco menos de una hora esos 413 diputados presentes, avalaron las modificaciones realizadas por el Senado de la República (en realidad por la Secretaría de hacienda) a la Ley de Ingresos 2015.

Le entregaron a los diferentes órganos del estado mexicano 4.69 billones de pesos, que es más que lo que había estimado el Ejecutivo y eso se debe esencialmente a que había que llevar más dinero a los estado y municipios (como si estos fueran un dechado de virtudes en el ejercicio del mismo)
La subordinación de nuestros miembros del poder legislativo a la voluntad del poder ejecutivo es cuando menos denigrante, ellos (los diputados y senadores) simplemente se dedican a recibir datos (sin cuestionar) a acomodarlos e una tabla y a esperar (casi de manera religiosa) que los factores esgrimidos por los representantes de ejecutivo se cumplan.

En términos nominales “esperan” un incremento del 5.1 por ciento en el total de los ingresos de 2015 respecto de este año, pero en el rubro de impuestos el incremento es de casi el 12 por ciento es decir más del doble respecto del total global, ello deriva de dos cosas, primero de que el “cálculo” que les entregó la SHCP para este año estuvo subestimado (muy subestimado) pues los ingresos por impuestos para este 2014 va a ser muy superior a lo previsto en la Ley de Ingresos que aprobaron el año pasado y el segundo seguramente el “estimado” para 2015 está sobreestimado por un crecimiento de la economía del 3.7 por ciento (que no se presentará nunca)

Pero como los diputados y senadores no tienen la menor idea de números (a ellos les pagamos para que hagan grilla y acuerdos y en ocasiones para que aprueben las leyes que les ordena aprobar el ejecutivo), como decía un maestro sabio, no tienen noción matemática y menos capacidad de análisis o interpretación de datos.

Un dato que salta a mi noción matemática es el de aprovechamientos, pues la SHCP estima 134.6 mil millones de pesos para 2015 y había estimado 112.1 para este año, es decir más del 20 por ciento de diferencia, pero tanto para este año como para el que viene, la gran mayoría de esos “aprovechamientos” está, colocados en otros y en otros (SALUD) buena clasificación para un rubro que representa entre el 2.5 y 3 por ciento del total de los ingresos del sector público; pero seguramente nuestros diputados y senadores ni cuenta se dieron de lo que ahí dice. SALUD

En fin la noticia es que se “autoriza” un endeudamiento total de 672.6 mil millones de pesos (un poco más de los 650.5 mil millones autorizados para este año.  Aunque en realidad ese “financiamiento” deja abierta la puerta para otros 200 mil millones de pesos (de manera conjunta para al Empresas Productivas del Estado ‘PEMEX y CFE’) SALUD

Esos niveles de endeudamiento son otra vez históricos respecto de los últimos 25 años y representan una absoluta falta de capacidad de autocrítica por parte de nuestros representantes, pues mientras ellos gastan, los mexicanos seguimos apretando el cinturón.

Lo más grave del asunto es que lejos de establecer condiciones de crecimiento económico nacional, un presupuesto deficitario genera mayores presiones económicas internas (el ahorro interno no alcanza para la inversión o la inversión prevista se sustenta en el ahorro externo) y el estancamiento de nuestra economía parece incapaz de proveer condiciones de pago del endeudamiento.

Como en una familia cuando se gasta más de lo que se tiene, llega el momento en que se tiene que vender algo para pagar la deuda y parece que aquí (en México) la no queda mucho que vender, así que acabaremos pagando con otra gran crisis social.  SALUD

Nada nuevo, sin expertos en las cámaras el ejecutivo sigue endeudando a México, pues total, alguien habrá de pagar DESPUÉS, como ha sido el trámite de SIEMPRE.

SALUD

Te recomiendo:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...